CasasHernandez_JoseFrancisco_ M4S2_escribiendodealguienmas
Páginas: 2 (339 palabras)
Publicado: 31 de octubre de 2015
Título:
José Emilio Pacheco y los jóvenes / Ensayo de Elena Poniatowska
Tema:
La autora Elena Poniatowska, con su particular estilo, narra a manera de homenaje sobrela vida de José Emilio Pacheco, lo describe como un autor que es admirado por los jóvenes y el porqué de esa admiración, centrándose en la relación que este tubo con los jóvenes; En todo lo que élescribe siempre creando un ambiente fraterno y siempre hablando en tono familiar al que tiene enfrente y hablando de manera generosa que “todo lo escribimos entre todos”.
Enfoque:
Elena Poniatowska nosmuestra el lado humano de José Emilio Pacheco, el porqué de la admiración de los jóvenes hacia él en un tono filosófico y fraternal; describe sus cualidades y virtudes dándoles un estado depertenecía.
Hipótesis o idea directriz:
Elena Poniatowska muestra al público lector la vida y obra de José Emilio Pacheco, narra anécdotas y hechos que marcaron al escritor, realiza una semblanza de sus obras locual se percibe como un homenaje a la vida y obra del escritor.
Contexto histórico y geográfico:
José Emilio crítico al gobierno de 1968 en su escrito “Las voces de Tlatelolco” en 1970 por larepresión estudiantil en la Ciudad de México; Poniatowska recalca la relación de José con los jóvenes.
Hemerografía del ensayo:
Poniatowska Elena. José Emilio Pacheco y los jóvenes. (2014).
Periódico LaJornada
http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2014/01/26/jose-emilio-pacheco-y-los-jovenes-3101.html
Recuperado el 31 de octubre de 2015
Reflexión.
¿Cuál consideras que es el mensaje que la autoraquiere dar a conocer?
De manera filosófica da un merecido reconocimiento y muestra de gran admiración a José Emilio Pacheco, como un gran escritor de gran humildad y admirado por los jóvenes; sus vivenciasdiarias le ayudaron a inspirarse y ser un gran escritor. Fue galardonado por sus creaciones con diferentes premios, los cuales siempre recibía con la humildad que lo caracterizaba, además fue un...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.