Caso Galileo

Páginas: 23 (5579 palabras) Publicado: 22 de mayo de 2014
l CASO GALILEO GALILEI

Mucho se ha escrito y publicado sobre el caso Galileo, pero todavía hay mucha gente que no sabe qué ocurrió. Estas son las conclusiones a las que yo he llegado, tras navegar un rato y hojear algunos libros.

QUIERO OFRECERTE HECHOS, NO OPINIONES, SOBRE EL CASO GALILEO. Las opiniones espero que te las formes tú mismo.

1. Galileo sufrió injustamente a manos de algunosmiembros de la Iglesia. Esto es innegable. ¿Por qué? En 1632 publica Diálogo, en el que defiende la teoría heliocéntrica: el centro del univeso no es la tierra, sino el Sol. En la Biblia se dice alegóricamente que el centro del universo es la Tierra. Así, Galileo dice que la Biblia está equivocada. Estas afirmaciones propician el proceso en la Inquisición.

2. No fue la ciencia de Galileo sinosu afán de interpretar la Biblia según su ciencia la que le llevó al famoso juicio. Por otro lado, ciertos teólogos contemporáneos de Galileo no supieron interpretar el significado profundo –no literal– de las Sagradas Escrituras cuando describen la estructura física del universo creado. «La intención del Espíritu Santo fue enseñarnos cómo se va al cielo, no cómo está estructurado el cielo», hadicho Juan Pablo II.

3. Galileo nunca fue torturado por afirmar que la tierra giraba alrededor del sol. Fue condenado a «formalemcarcerem» –una especie de reclusión domiciliaria. Galileo pudo seguir trabajando en su ciencia.

4. Varios jueces se negaron a suscribir la sentencia contra Galileo y el Papa no la firmó.

5. El caso Galileo concluyó de la siguiente manera. Galileo murió en su casa10 años después del proceso, el 8 de enero de 1642, por causas naturales, como buen cristiano y con la bendición Papal. Está enterrado en una Iglesia, con un monumento conmemorativo.

6. Galileo Galilei, como científico y como persona, está rehabilitado por la Iglesia desde hace mucho tiempo. En 1741, Benedicto XIV mandó que el Santo Oficio concediera el imprimatur a la primera edición de lasobras completas de Galileo. Juan Pablo II, el 31 de octubre de 1992, reconoció públicamente los errores cometidos por el tribunal eclesiástico que juzgó las enseñanzas científicas de Galileo.

7. ¿Y toda la historia de las torturas y las hogueras? BertoldBretch inició la leyenda negra y fantástica con su obra de teatro Galileo Galilei... ¡a mitad del siglo XX! Esta obra literaria, que no escientífica ni histórica, es la que ha propiciado que tanta gente tenga la convicción de que Galileo murió en la hoguera, fue torturado, etc. Un poco triste, pero así se escribe, a veces, la historia.





















RESUMEN GALILEO:

Galileo Galilei nació en Pisa (Italia) el 15 de febrero de 1564 y falleció en Florencia el 8 de enero de 1642. Hijo de burgueses, su padreVincenzo era músico reconocido y su madre, una noble, fue el mayor de siete hermanos. Fue astrónomo, filósofo, matemático... pero fue algo mucho más importante, fue el físico que revolucionó la era científica del Renacimiento, en una época donde la Iglesia Católica perseguía y condenaba a todos aquellos pensadores que tratasen de explicar la vida, sin mencionar a Dios.
Cuando Galileo tenía 10 años, sufamilia se trasladó a vivir a Florencia. Allí es donde decidió, con 15 años, internarse en el Monasterio de Santa María di Vallombrosa, pero pronto se dio cuenta de que no estaba echo para ser clérigo. Su padre trató de que estudiase medicina, pero Galileo decidió matricularse en Arte. Sin embargo, a su vuelta, el joven no había obtenido ningún título universitario. Lo que sí consiguió fue que elgran matemático de la corte, OstilioRicci, lo apadrinara y le enseñara las matemáticas de Euclides.
Durante su juventud, trató de entrar en las universidades más prestigiosas del momento, entre ellas Siena, Padua y Bolonia, sin ser aceptado en ninguna de ellas. Entre tanto, mejoró el cálculo del centro de gravedad que había planteado Arquímedes, pero tampoco le ayudó mucho profesionalmente. A...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • El caso Galileo
  • caso galileo resumen
  • El caso galileo
  • EL CASO GALILEO
  • El Caso Galileo
  • Casos capitulo 7 y 8 toma de decisiones galileo
  • caso 2, 3 administradores 2 u galileo
  • Caso 1 Negocios Internacionales Univesida Galileo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS