caso jimmy15

Páginas: 5 (1168 palabras) Publicado: 19 de octubre de 2015
Trabajo práctico: Caso Jimmy

Aspectos constitutivos. Primera serie complementaria.
La constitución de un individuo está dada por los factores genéticos, los cuales son irreversibles y no modificables por el ambiente. También por los congénitos que son determinantes y actúan en la vida fetal al momento de nacer.
Según sus padres el embarazo Jimmy transcurrió sin complicaciones. Fue por partonormal, nació con una doble circular de cordón y con los pies torcidos, por lo que fue necesario colocarle un yeso, a pesar de esto siempre persistió cierta deformidad. Fue amamantado hasta los 3 meses, momento en que fue destetado bruscamente.

Historia infantil. Segunda serie complementaria.
Esta es la conformación entre lo constitucional y las experiencias infantiles. La infancia es pues unperíodo fundante del psiquismo, determinando el destino de salud o enfermedad mental del ser humano. La relación de un bebé con una madre lo “suficientemente buena” y que este adecuadamente identificada (preocupación maternal primaria) con su hijo, le permitirá a este, aprehender vivencialmente, incorporar un modelo de vínculo que luego se desplazará, se trasladará a las relaciones posteriores;por ejemplo: con los maestros, con los pares, con la pareja, con los hijos y con los otros en general.
Disposición es el aprehendizaje vivencial de un repertorio limitado de modelos vinculares (conductas conscientes e inconscientes) que se internaliza en los primerísimos años de vida, y tiende luego, por el principio de compulsión, a la repetición a reactivarse y repetirse en las experienciaspresentes y con los personajes actuales.
No usó chupete porque, según su madre, “los ingleses están en contra”, ni se chupaba el dedo. En general era un niño irritable y de poco apetito. Los padres refieren que ha tenido conductas autoagresivas desde muy pequeño ya que a los 5 años se provocó la amputación de la última falange del dedo índice izquierdo mientras jugaba con una puerta. En lamisma época, en ocasión de recibir un premio escolar, se rapó la cabeza utilizando la máquina de afeitar de su padre. En otra ocasión se rehusó a tomar el micro escolar aduciendo que quería caminar. Deambuló varios kilómetros hasta que lo encontraron con los pies llagados.
Ni la madre ni el padre recuerdan haber jugado con él. Tampoco recibió charlas de educación sexual, etc. Su familia decía quea él no le hacían falta.
En los años de primaria solía decir que le tenía pánico a sus compañeros “le clavaban clavos en el pito”.
Recuerda muy claramente aun siendo una persona adulta, la historia de su oso de peluche “Teddy bear” el cual había sido traído por su padre de in viaje. Cuando se lo dio le contó que se lo habían querido decapitar 4 veces en los controles de migraciones pensandoque llevaba droga, esto hizo que Jimmy sintiera mucho miedo. Aunque su padre quería resaltar que valientemente lo había salvado, Jimmy sintió que lo odiaba y le sacó su oso como rescatándolo de toda esa terrible aventura.

Factor desencadenante. Tercer serie complementaria.
Se puede asimilar al concepto de crisis accidental o traumática, ya que es un estímulo exterior que irrumpe en un momentodado, movilizando el terreno psíquico (disposición) pre-existente haciendo que el individuo reaccione sana o patológicamente. Ej.: casarse, tener hijos, divorciarse, operarse, realizar un viaje, perder un ser querido, sacarse la lotería, enfermarse, etc.
La disposición previa del individuo se pone en juego por la presencia de un estímulo presente y exterior, y produce una conducta que de acuerdo atodos estos factores estudiados, podrá resultar sana (equilibrada) o enferma (neurótica o psicótica).
Jimmy tuvo varios episodios cuando tenía 15 años estaba estudiando en el exterior y por síntomas como estar solo y triste, con dificultades en el estudio y para relacionarse con los demás. Estos se fueron agudizando y cuando regreso fue trasladado a una clínica psiquiátrica por “gran...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Casa de casar
  • Un Caso Muy Caso
  • caso caso
  • Casa
  • Caso
  • Casa
  • La casa
  • Casa

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS