Caso netscape
200112804
Caso n.3: Marriott: the cost of capital (abridged)
1. ¿Son los cuatro componentes de la estrategia financiera de Marriott consistentes con su objetivo de crecimiento?
Para poder contestar esta pregunta, es necesario mostrar cuales son los cuatro componentes de la estrategia financiera de Marriott, y definir su objetivo de crecimiento:
Objetivo decrecimiento:
EPS’=2*EPS Doblar el valor de las acciones en un 1 año
24% de crecimiento en ventas Aumentar las ventas en todas las divisiones
ROE=22% Aumentar el retorno al equity
Estrategias financieras de Marriott y su correspondiente análisis de validez o invalidez:
I) Manejar hoteles en vez de poseerlos
Si es consistente:
El manejo de loshoteles genera una utilidad considerable, y más teniendo en cuenta que los inversionistas deben tener una menor inversión a la que deben tener cuando se poseen los hoteles. Si bien, cuando se poseen las propiedades es posible obtener unas ganancias entendidas por arriendo, el servicio es lo que realmente da el valor agregado por ser el producto final. En esta medida, manejar los hoteles permite unaestrategia expansiva debido a una mayor liquidez, de manera que existen posibilidades de crecimiento.
II) Invertir en proyectos que aumentarán el valor de los shareholders
Si es consistente:
La inversión en proyectos que aumentan el valor de los shareholders están relacionados con aquellos que aumentan el ROE, y adicionalmente, aumentan el valor de la acción, pues enúltimas es el objetivo primordial del inversionista y de la empresa (aumentar el valor de los shareholders). En la medida que sea posible aumentar las inversiones en estos proyectos, se puede concluir, ceteris paribus, que las acciones van a subir, al igual que el ROE. Puede existir sin embargo una excepción con el aumento en ventas, en la medida que los nuevos proyectos aumentan las ventas, pero nose sabe en qué proporción; suponiendo que el aumento sea significativo, se puede decir que este objetivo también puede ser cumplido.
III) Optimizar el uso de deuda en la estructura de capital
No es consistente:
Al optimizar el uso de deuda, habrá unas mayores utilidades. Sin embargo, al aumentar la deuda, los accionistas tendrán un riesgo mayor y la proporción de susutilidades con respecto al total de la compañía se verán reducidas. Si bien, el Tax shield es bueno para la compañía, y una cantidad óptima de el permite obtener cambios en el precio de las acciones, en el corto plazo, la optimización posiblemente pueda generar bajas o poco crecimiento en las earnings per share.
IV) Comprar acciones devaluadas de la compañía
No es consistente:La recompra de acciones por parte de la compañía es una acción que permite que el precio en el mercado vuelva a estabilizarse. Esta acción implica que los accionistas inviertan una cantidad de capital en nuevas acciones. El mercado de acciones sigue la forma semi-fuerte, y por tanto permite que acciones como esta puedan aumentar el precio debido a una demanda ficticia, sin embargo, estecomportamiento puede resultar insostenible debido a la limitación en la cantidad de acciones a la venta, la iliquidez que se pueda presentar en la empresa, e incluso, la falta de liquidez que deja la compañía para generar proyectos reales con valor presente neto mayor a cero, que en últimas, son los que generan valor y aumentan el valor de la compañía.
2. ¿Cómo utiliza Marriott su Costo de Capitalestimado? ¿Tiene ello sentido?
Marriott utiliza su costo de capital para (explicación con viñeta =>):
• Calcular el retorno de los proyectos que quieran incorporar (cálculo del VPN con la tasa apropiada, que en este caso es el costo de capital)
← El costo de capital en su forma más sencilla es utilizado de esta manera. Si es calculado correctamente, y describe a la empresa en su...
Regístrate para leer el documento completo.