Caste111

Páginas: 4 (793 palabras) Publicado: 11 de junio de 2015

Seguramente si nos preguntaran por una lista de los artistas que conocemos porque han sido un gran referente y una gran influencia dentro de la Historia del Arte, cada uno tendríamos los nuestros;seguro que en alguna de las listas aparecerían nombres como Velázquez, Durero, Van Gogh, Picasso, Dalí etc. pero lo más seguro es que no hubiera ninguna mujer en nuestra selección. Tendríamos que ser,por ejemplo, de México para reconocer a Leonora Carrington o estadounidenses para conocer a Georgia O´Keefe; pero, en general, en nuestro imaginario colectivo hemos olvidado a muchas de estasmujeres.

Y es que, desgraciadamente, la mujer ha participado en el mundo del Arte principalmente como objeto. El desnudo femenino, la esposa y madre, han sido los papeles principales de la mujer o al menosasí lo hemos aprendido en la escuela.

De hecho no fue hasta 1987 cuando se creó el NMWA el primer museo dedicado a las mujeres artistas. Actualmente comprende más de 200.000 obras, una biblioteca yun centro de investigación. El museo ha recibido gran apoyo popular, siendo en la actualidad el tercer museo mayor de E.E.U.U.

La historia del Arte cuenta con grandes nombres de mujeres pintoras,escultoras… que han alcanzado cotas tan altas en la representación artística como el hombre. Eso sí, sus nombres para la mayoría de nosotros han quedado en el olvido. Hoy en Supercurioso, siguiendo laestela de artículos que tratan de descubrirnos a mujeres olvidadas en la historia como “Mujeres científicas que debes conocer“, os presentamos a 5 de las mujeres artistas más interesantes.

Las 5 mujeresartistas más importantes

ARTEMISIA GENTILESCHI (1593-1654)

Una de las mejores representantes de la pintura italiana a la altura de artistas como Caravaggio. Es considerada la primera mujer artistadel Renacimiento. Alcanzó fama internacional como retratista, triunfando primeramente en Italia y más tarde en España en la Corte de Felipe II. Aunque es conocida por muchos, aún sigue estando a la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS