Castellano

Páginas: 5 (1063 palabras) Publicado: 28 de noviembre de 2012
Republica Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular Para la Educación
U.E.I.E Nueva Esparta


Enfoque de las culturas precolombinas y el Neoclasicismo de Andrés Bello

Autor: Luis Prieto

1) Se cree que los españoles en la conquista trajeronla cultura a américa pero no es así, los conquistadores no eran en realidad hombres cultos, eran hombres aventureros. Lo cierto que eran portadores de una cultura a tierras americanas, pero en esta América había a su vez otras cultura a tierras americanas pero en esta américa había a su vez otras culturas, este presente en américa no eran iguales ni siquiera tenían entre si conexión significativaexcepto las letras, eran pues culturas diversas mas o menos evolucionadas pero culturas de gran y ricas en realización culturales por lo tanto se dice que la conquista fue un encuentro de culturas

2) Fue un choque cultural, dolorosamente fantástico para los españoles que llegaban cargando con sustancias culturales europeas , la contemplación de las culturas americanas no le decían nada por eseesas culturas son respetadas por los conquistadores por otra parte el indígena veía esos hombres como profanadores de todo su mundo de esta manera además de un choque cultural

3) La cultura mas fuerte fue la europea al llegar a un momento de crisis todos los valores tanto relativos como en el aspecto cultural corren peligro. La fortaleza de la cultura europea frente a las culturas regionales deamérica se debía a tres factores determinantes
- Venían apoyados por las armas muy superiores a la de los indígenas
- Era una cultura en su momento de esplendor, su siglo cultura
-encontraron culturas cansadas, las culturas aun en regiones eran culturas en su esplendor

4) frente al empuje armado y fuerte del elemento invasor cada cultura autóctona no tuvo otro remedio que doblegarse, asífue como muchos desaparecieron y otros se refugiaron en otras regiones

5) En cuanto al mestizaje cultural, pasado el primer choque entre lo que viene y lo que hay, permite que ocurra un hecho hermoso, el conquistador se enamora de la mujer india y en ese amor hay una fusión de sangre y de cultura
6) las aéreas prehispánicas son, el Área Maya-Quiche, que ocupa la península de Yucatán, es decarácter épico-religioso, el Área Azteca, que ocupa la anti planicie del México actual, es predominante la lirica, el Área Incaica, que ocupa la parte de Cuzco en América del sur, es de carácter dramático y numerosos poemas únicos y el Área Chibcha

7) Movimiento cultural basado en la razón y el escepticismo que se desarrolla durante el siglo XVII, como expresión estética de los principios de lailustración. Coincide, pues con la revolución francesa y el periodo napoleónico
-Arquitectura
Se caracterizo por la asimetría, la elegancia y la sobriedad, el ejemplo de un solo orden en lugar de la superposición barroca, además del énfasis sobre los valores lumínicos
-Escultura
Los escultores centran su interés en los ideales estéticos y los procedimientos técnicos de la estatuaria antiguaPintura
* Las composiciones se caracterizaban por la simetría . el dibujo se le daba color convencional o se dejaba sin color, la luz era clara, difusa y vaga en los temas predominaba los clásicos históricos y mitológicos

Literatura

* Se considera a los escritores griegos y latinos como modelo a imitar es un retorno a los clásicos grecolatinos , ese es el origen de la palabraneoclasicismo este da preferencia a la razón frente a los sentimientos, impone reglas a las que se deben ajustar las obras literarias

8) Podemos decir que la vida de Andrés Bello se divide en tres etapas:

a) Desde su nacimiento en el año 1781 hasta 1810 vive en Venezuela, se graduó de Bachiller en Artes el 14 de junio de 1800 en la Real y Pontificia Universidad de Caracas, realiza estudios...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Castellano
  • Castellano
  • Castellano
  • Castellano
  • Castellano
  • Castellano
  • Castellano
  • Castellano

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS