castidad

Páginas: 4 (868 palabras) Publicado: 8 de octubre de 2013
TEMA: VIRTUD DE LA CASTIDAD (Irwing y Blanquita)
OBJETIVO:
Que el joven sea capaz de definir el concepto de “virtud”, así como el de la “castidad”. Así como, que el joven se percate que lacastidad se practica por amor a Dios, así mismo, al de su futuro conyugue, si es le caso, a su familia y a la sociedad a la que pertenece.
CONCLUSIONES:
Definir virtud y su desarrollo.
Definir eltérmino de castidad y sus implicaciones.
Diferencia entre castidad y abstinencia.
Significado y transcendencia religiosa del voto.
Significado y transcendencia del “Voto”.
Significado del “Anillo”.Motivaciones para escoger la castidad.
¿Qué es una virtud?
Es un habito bueno, que se va desarrollando con la practica. Este capacita a la persona para actuar de acuerdo con la razón recta, hace a suposeedor una persona buena y sus actos también buenos.
Las virtudes adquiridas no dependen de la fe, una persona con el uso de la razón y con su esfuerzo natural puede llegar a ser virtuosa. Pero porla fe nos abrimos a la gracia que perfecciona las virtudes, capacitando la acción sobrenatural, el bien más perfecto.
El hombre virtuoso es el que practica libremente el bien, las virtudesproporcionan facilidad, dominio, y gozo para llevar una vida moralmente buena.
Las virtudes humanas adquiridas mediante la educación, mediante actos deliberados, y una perseverancia, mantenida siempre en elesfuerzo, son purificadas y elevadas por la gracia divina. Con la ayuda de Dios forjan el carácter y dan soltura en la práctica del bien. El hombre virtuoso es feliz al practicarlas.
¿Qué es un vicio?Es un mal hábito. Los vicios contrarrestan a las virtudes y pueden ser catalogados según a la virtud que se oponen o también pueden referirse como los pecados capitales. En este caso seria:
LUJURIA –CASTIDAD
Para el hombre herido por el pecado no es fácil guardar el equilibrio moral. El don de la salvación por Cristo nos otorga la gracia necesaria para perseverar en la búsqueda de las...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Castidad
  • La Castidad
  • Castidad
  • Castidad
  • La castidad
  • Castidad
  • La Castidad
  • Castidad

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS