Cata Colombo
1) religion
a.
* El Islam nació en la península arábiga en el siglo VII después de Cristo. Su fundador fue Mahoma, el profeta máximo del islam aunque el origen de esta religión se encuentra en Abraham, e quien los musulmanes se consideran descendientes pro medio de Ismael, hijo de Abraham.
* El judaísmo surge con el llamado del patriarca Abraham. Su hijose llamo Judá y su tribu se instalo en la tierra a la que se llamo Judea. Es difícil precisa quien es exactamente su fundador aunque se sabe que dios elige a Abraham para forma un pueblo santo, Israel, y que este fue quien inicia la corriente religiosa monoteísta que dará origen tanto a judaísmo, como al cristianismo y al islamismo.
* El hinduismo nace en la india pero no tiene unfundador conocido ni profetas.
* Por último el budismo es una modificación del hinduismo por lo que también nace en la india en el siglo VI. Su fundador fue Siddhartha Gautama, a quien más tarde se llamaría Buda.
b.
* El islam exige de sus fieles acción más que teoría. Lo más importante es la creencia absoluta en un dios único, ala. Los aspecto más importante de la sumisióna dios se resumen en cinco pilares : la confesión de fe, que introduce a un individuo en la comunidad musulmana y sella su conversión a través de una oración; la oración, que debe realizarse cinco veces al día en dirección a la meca; la limosna, que muestra el interés particular por ayudar a los necesitado y el deber de compartir los bienes propios con todos; el ayuno, que consiste en laabstinencia total de comer, beber y fumar; y la peregrinación a la meca, al cual debe realizarse al menos una vez en la vida y sirve para recordar la revelación del Corán.
* El judaísmo no tiene un credo oficial que condense sus creencias pero el estudio de la ley y su práctica es esencial. La ley hace al judaísmo una religión profundamente moral. Lo más importante de esta es la vivencia delamor, confirmada con la oración que los judíos rezan dos veces al día. El amor a dios se concreta en obedecer la voluntad divina, estudiar la ley asiduamente y esforzarse por respetar hasta el mas mínimo precepto que rige la vida cotidiana .
* El hinduismo no posee creencias ni practicas claramente definidas pero existen algunos puntos esenciales como la reencarnación del alama ( despuésde la muerte las personas alcanzan otra vida en forma carnal en toros seres vivos) y los caminos a la oración ( el camino de los actos, el camino del conocimiento, el camino de la devoción y el camino del yoga)
* El budismo no contiene verdades que hay que conocer sino actitudes que hay que tomar ante el sufrimiento. El sermón de bernares expone las cuatro verdades que son que en la vidatodo es dolor, que la causa del dolor es el deseo, que se acaba el dolor cuando se acaba el deseo y que para llegar a suprimir el deseo hay que vivir las etapas del camino de la perfección.
c. .
* Las celebraciones religiosas musulmanas no son muy frecuentes. Fortalecen mucho la vida familiar y social, además de conmemorar los episodios religiosos con mayor importancia. Varíanmucho de unos países a otros tanto en el número y la forma. Destacamos estas:
* El nacimiento del profeta: lo celebran el día 12 del mes 13 o Rabí al-Acal, aunque no se sepa con exactitud cuándo nació Mahoma. Está precedida por festejos de una o dos semanas. En el Milad-an-Nabi, como así se llama, se cuentan sucesos de la vida de Mahoma para que la gente piense en él y en sus obras, se leenpasajes del Corán, se recitan oraciones o se cantan canciones sagradas. Decoran la casa, se visten de fiesta y organizan procesiones y festines en los que se sirven dulces.
* La fiesta del fin del ayuno (eid ul-fitr): se celebra el final del ayuno al acabar el Ramadán, con unos días de descanso y haciéndose regalos mutuamente. En los países musulmanes Eid ul-Fitr es un día de fiesta. Los fieles...
Regístrate para leer el documento completo.