Catastro E Ibi
El Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) es la fuente principal de financiación de los Ayuntamientos, y más ahora que son escasas las licencias por obras.En su gestión intervienen, por un lado, la Dirección General del Catastro (el Estado), a través de la fijación del valor catastral, y por otro, los Ayuntamientos, los cuales determinan los tiposimpositivos, así como determinados beneficios fiscales, que dan lugar finalmente a la cuota del impuesto que nos cobran todos los años.
Por lo que respecta al valor catastral, se fija objetivamentepara cada bien inmueble y resulta de la aplicación de los criterios de valoración recogidos en la Ponencia de valores del municipio correspondiente.
Así, para determinar el valor catastral de uninmueble se consideran esencialmente los siguientes componentes:
1. La localización del inmueble, las circunstancias urbanísticas que afecten al suelo y su aptitud para la producción. De tal formaque si la casa hace esquina, su valor catastral es mayor que si fuera entre medianeras, o si el terreno es de regadío es mayor que si fuera de secano.
2. El coste de ejecución material de lasconstrucciones, los beneficios de la contrata, honorarios profesionales, el uso, la calidad y la antigüedad edificatoria, así como el carácter histórico-artístico. En definitiva lo que vale la edificaciónpor sí misma.
3. Los gastos de producción y beneficios de la actividad empresarial de promoción. Es decir, lo que ganó el que promovió la construcción del edificio y luego lo vendió al usuario finaldel mismo, cuando promotor y usuario no son la misma persona, como ocurre habitualmente.
Con carácter general, el valor catastral de los inmuebles no podrá superar el valor de mercado. A talefecto, el Estado fija un coeficiente de referencia al mercado del 0,5 en el momento de aprobación y entrada en vigor de la Ponencia. Por ello en nuestro recibo del IBI observamos que el valor que figura...
Regístrate para leer el documento completo.