catastrofe

Páginas: 7 (1669 palabras) Publicado: 15 de octubre de 2013
TORRES BODET, EL PLAN DE ONCE AÑOS Y LOS
LIBROS DE TEXTO GRATUITOS

Sylvia Schmelkes
Octubre 2010

Introducción
 Comienzo de inicio con un juicio de valor: Jaime
Torres Bodet ha sido uno de los mejores secretarios
de educación que ha tenido el país.
 En sus dos periodos, pero sobre todo en el segundo,
con López Mateos (1958-1964), que es el que aquí
comentamos
 A lo largo de estacharla plantearé las razones por
las que emito este juicio.
Diplomático. Servidor público de alto nivel. Pero
también poeta, ensayista, literato – hombre de una
gran sensibilidad.

Introducción
 Dice Ernesto Meneses (1988) que no se puede
comprender el segundo periodo de Torres Bodet sin
el antecedente de su paso por la UNESCO como
tercer Director General y único mexicano que haocupado el cargo.
 En la UNESCO no le fue muy bien porque no
contaba con recursos. Pero procuró impulsar los
nobles objetivos de la institución a pesar de estas
dificultades. Desde ahí quiso impulsar una red
mundial de Centros de Educación Fundamental, y
pudo crear dos: uno en Egipto, y el CREFAL.
Termina renunciando por recorte presupuestal.
 En el fondo convencido de que la paz seconstruye
con educación y no con armas. Profundo
convencido del valor de la educación. UNA RAZÓN
PODEROSA.

Introducción
 Torres Bodet inicia, con su primer periodo como
secretario, el proyecto de Unidad Nacional (Latapí,
1998), al cambiar el artículo 3° y dar fin a la
educación socialista. Lo continúa con el segundo
que, según Latapí, termina en 1970, aunque nunca
termina del todo. “…por lanecesidad de resolver la
conflictividad ideológica de una sociedad
profundamente desigual y poco instruida, así como
el pluralismo étnico y lingüístico del país, del cual se
ha venido cobrando mayor conciencia. La unidad
nacional…sigue siendo un propósito necesario”.
 Su experiencia reflexionada, sistematizada y
comunicada en 5 tomos de memorias – riqueza
histórica.

EL SEGUNDO PERIODO Dos cosas destacan en el segundo periodo de Torres
Bodet, muy por encima de muchas otras que
realizó:
 El Plan de Once Años de Educación Primaria
 Los Libros de Texto Gratuitos

 Yo aquí me referiré solamente al Plan de Once Años
 El Plan de Once Años le dio unidad y coherencia a su
gestión OTRA RAZON. Había proyecto.

El segundo periodo
 Pero hizo muchas más cosas, que sólomenciono:
 Modificó los programas de educación normal
 Creó los primeros 30 Centros de Capacitación Técnica
Industrial
 Desarrolló dos Centros Normales Regionales: Centros
Piloto Experimentales en Iguala y Ciudad Guzmán, con
el sistema de Hogares Sustitutos.
 Fortaleció las Brigadas y las Misiones Culturales
 Duplicó la atención a la educación primaria indígena
 Fortaleció el trabajodel Instituto de Capacitación del
Magisterio, que él mismo había creado en su primer
periodo
 Modificó los planes y programas de estudio,
organizándolos por áreas (globalización).
 Y más…

EL PLAN DE ONCE AÑOS
 López Mateos invitó a Torres Bodet a ser secretario
porque quería resolver el problema de la educación
primaria en el país.
 Su propósito era pasar de una eficienciaterminal en
primaria del 16 % (2% en zonas rurales), a una del
38%
 Y aumentar la cobertura. Había 7,663,000 niños entre
6 y 14 años, y sólo 4,436 estaban inscritos en
primaria, por lo cual el rezago era de 3,196,000, es
decir, el 42%.
 Y la población aumentaba a una tasa del 3.4% anual.
 El promedio de escolaridad de la población mexicana
era de dos grados.
 Dejaba de serpredominantemente rural (52%). Se
necesitaba formar fuerza de trabajo para la industria y
los servicios urbanos

El Plan de Once Años
 Torres Bodet crea una Comisión Nacional para
Formular un Plan Destinado a Resolver el Problema
de la Educación Primaria en el País, en 1958.
 Con personalidades tales como Antonio Castro Leal,
Enrique Olivares Santana, Caritino Maldonado,
Ramón Ruiz Vasconcelos y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • catastrofe
  • catastrofes
  • catastrofes
  • catastrofes
  • Catastrofismo
  • catastrofes
  • Catastrofismo
  • Catastrofismo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS