catedra
CRISTHIAN VICENTE CASTRO CARDOZO
INSTITUTO DE EDUCACION SUPERIOR “ITFIP”
SOLUCIONES WEB II
ESPINAL – TOLIMA
2013
ENSAYOCRISTHIAN VICENTE CASTRO CARDOZO
PRESENTADO A:
Doc. Olga Guzmán
INSTITUTO DE EDUCACION SUPERIOR “ITFIP”
SOLUCIONES WEB II
ESPINAL – TOLIMA
2013
Educación y ciencia lasvariables con más peso en la competitividad
La educación ha sido un factor muy importante que ha permitido la evolución del ser humano, diferencia de lo que sucede con otros seres de la naturaleza.Esta evolución se ha producido debido a las adaptaciones que han repercutido en los aspectos físicos del medio ambiente y en cambio subjetivos del individuo. Los cambios registrados, tanto en el medioque nos rodea como en los individuos, se han idos transmitiendo de generación en generación a través sobre todo de la enseñanza y el aprendizaje. Un factor muy importante que va de la mano con laeducación es la competitividad cuando se tiene una buena educación obtenemos por ende una competitividad aceptable.
Cuando se habla de competitividad, lo primero que nos viene a la mente son grandesmaquinas con una tecnología de punta, súper computadoras. Muchas veces confundimos competitividad con una productividad y por eso la identificamos con el lado duro de la producción industrial; sin embargo,la competitividad es mucho más que eso y tiene sus orígenes en los aspectos blandos ligados a los individuos, a las empresas y a los mismos países.
El único camino que puede seguir un país paralograr alcanzar su verdadero desarrollo es la competitividad. Los países no son competitivos por sí mismos, sino que dependen de la competitividad de sus habitantes y de las instituciones que ellosforman. Las verdaderas ventajas competitivas sostenibles en el tiempo se construyen basadas en educación, buena educación, una educación de excelente calidad y que sea permanente.
Vivimos en un mundo...
Regístrate para leer el documento completo.