Catolica
El presidente del proceso cumbre de las América es el jefe del Estado sede. En esta oportunidad corresponde por consiguiente al Presidente de Colombia Juan Manuel Santosocupar esta altísima dignidad.
A la VI Cumbre de las Américas asisten 34 jefes de estado de America, 1.400 representantes de distintos sectores sociales del continente, 250 delegados de 13organismos internacionales y centenares de empresarios y periodistas de diferentes partes del mundo.
Países que participaron:
Colombia, Canadá, Costa Rica, Argentina, Bahamas, Barbados,Belice, Bolivia, Brasil, Republica Dominicana, Ecuador, El salvador, Estados Unidos, Granada, Guatemala, Guyana, San Cristóbal y Nieves, Surinam, Antigua y Barbuda, Haití, Honduras, Jamaica, México,Mancomunidad de Dominica, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Santa Lucia, San Vicente y las Granadinas, Trinidad y Tobago, Uruguay, Venezuela.
Temática de VI Cumbre de las Américas:
Si bien escierto que el panorama general del hemisferio es promisorio y atractivo, hay fenómenos negativos de carácter tanto social como físico que afectan gravemente y debilitan el progreso de la región.Algunos de estos fenómenos son los que conforman los ejes temáticos de la VI Cumbre de las Américas.
América Latina y el Caribe regist
Leer Ensayo Completo
Suscríbase
ran altosíndices de pobreza y grandes desigualdades al interior de ellos, en la distribución del ingreso y en términos de desarrollo regional. Estas inequidades persisten como obstáculos en el objetivo de asegurarsociedades más justas e incluyentes y de satisfacer plenamente los Objetivos de Desarrollo del Milenio. En el caso de América Latina y el Caribe, si bien desde 2002 más de 40 millones han salido de lapobreza y se registran algunas mejorías en la distribución del ingreso, no podemos darnos por satisfechos. Es mucho lo que queda por hacer y éste es uno de nuestros retos fundamentales, una de las...
Regístrate para leer el documento completo.