Denegacion De Justicia

Páginas: 21 (5111 palabras) Publicado: 15 de abril de 2012
DENEGACIÓN DE JUSTICIA
Existe denegación de justicia "cuando un fallo no puede obtenerse dentro de un tiempo razonable", existe una "defi de justice" cuando, el fallo se ha dictado en forma manifiestamente contraria al derecho". Es una negativa a permitir a los sujetos de un Estado extranjero que reclamen o afirmen sus derechos ante tribunales ordinarios, y al distinguir entre el caso de dichadenegación y el de un fallo injusto y parcial. El resultado desfavorable de un proceso no es nunca, una denegación de justicia. Es la negativa a dar acceso a los extranjeros a los tribunales nacionales para la protección de sus derechos.
-------------------------------------------------
Derecho comparado
El Derecho comparado suele ser calificado como una disciplina o método de estudiodel Derecho que se basa en la comparación de las distintas soluciones que ofrecen los diversos ordenamientos jurídicos para los mismos casos planteados (esto dentro de una perspectiva funcionalista). Por este motivo, suele discutirse si resulta propiamente una rama del Derecho o como una metodología de análisis jurídico.
El Derecho comparado como método puede ser aplicado a cualquier área del derecho,realizando estudios específicos de ciertas instituciones. A este tipo de análisis se le denomina microcomparación. Por su parte, si se estudia las diferencias estructurales entre dos sistemas jurídicos se le denominará análisis macrocomparativo.
-------------------------------------------------
[editar]Utilidad
La utilidad del Derecho comparado es variada, tanto para la doctrina como parala jurisprudencia y el legislador.
* La doctrina jurídica estudia con detenimiento casos de otros ordenamientos para realizar su estudio y comentario del derecho vigente.
* La jurisprudencia en ocasiones acude al Derecho comparado para interpretar las normas jurídicas. En este sentido se trata de aplicar unaanalogía amplia, a nivel internacional, para interpretar la ley interna.
* El legisladoren muchas ocasiones toma ideas y modelos del exterior, para implantarlos en nuevas leyes que buscan solucionar problemas que se plantean localmente.
*  El objeto del derecho comparado es comparar los sistemas jurídicos y sus orígenes, producir un razonamiento a partir del razonamiento comparado.
*             Entre las fuentes del derecho  están la ley, la jurisprudencia, doctrina, tratadosy es a través de la psicología jurídica que se emprende o comienza la comparación.
*             El sistema jurídico es la expresión de una cultura.
* EL DERECHO DE PETICIÓN EN VENEZUELA

En Venezuela, la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (1999) prevé el Derecho a Petición, por lo que su conocimiento debe ser obligatorio por parte de funcionarios públicos al serviciodel Estado así como por particulares quines han de ejercerlo cuando vean afectados sus propios derechos y requieran respuestas a tiempo y efectivas sobre sus pretensiones.
En el presente artículo se hará una revisión documental del Derecho de Petición, tomando bases del derecho comparado y aspectos jurisprudenciales de Venezuela.
Se considera, para los efectos de adentrarse en el estudio sobreel Derecho de Petición, la referencia de su conceptualización en el marco del Derecho Comparado y se puede decir que es aquel que autoriza a los ciudadanos de un determinado país para dirigirse a los poderes públicos solicitando reparación de un agravio, o adopción de medidas que satisfagan el interés del peticionario o los intereses generales, el mismo le permite a la persona dirigir peticionesante cualquier autoridad sobre asuntos de su competencia y a obtener una respuesta oportuna por parte de los entes públicos, es importante saber que al tener acceso a la información tenemos una herramienta fundamental para la defensa y el ejercicios de nuestros derechos, es importante hacer mención que el Derecho de Petición es un Derecho Publico Subjetivo. Por tal motivo se hace la comparación...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Consentimiento tácito...denegación de justicia.
  • Denegacion de justicia
  • Amparo denegacion de justicia
  • Amparo Denegación De Justicia
  • DENEGACION
  • denegacion
  • ataques de denegacion
  • denegación de servicios

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS