ccgcg

Páginas: 5 (1013 palabras) Publicado: 13 de septiembre de 2014

Aristóteles
(Estagira, 384-Calcis, 322 a.J.C.) Filósofo griego. Hijo del médico real de Macedonia, estuvo veinte años en la Academia de Platón, primero como discípulo y luego como investigador y como tutor. Candidato a ser el sucesor del maestro, se afirma (aunque es dudoso) que quedó despechado por el nepotismo de la elección de Espeusipo y marchó a Assos (Asia Menor), donde escribió sudiálogo Sobre la filosofía (la «carta de Assos») y fundó un centro de estudio bajo la protección de su amigo Hermias, gobernador de Atarnea, con una de cuyas parientes, llamada Pitias, se casó.
Muerto Hermias (capturado y crucificado por el sátrapa Mentor), partió hacia Lesbos como huésped de Teofrasto; fiel a la amistad, compuso la Oda a la virtud, en memoria de Hermias y por la que veinte añosdespués sus enemigos intentaron procesarle por impiedad. Aceptó luego de Filipo II de Macedonia el cargo de preceptor de Alejandro Magno (de 13 años), quien siempre conservaría un gran respeto por su maestro, le apoyaría económicamente e incluso le mandaría desde el Indo ejemplares de la fauna y de la flora de su imperio.
Aristóteles se había trasladado mientras tanto de nuevo a Atenas y había fundadoel Liceo, donde enseñaba paseando (de ahí el nombre de escuela «peripatética»), seguía sus investigaciones y análisis de datos, correspondientes a los más diversos campos (arte dramático, constituciones políticas, deportes olímpicos, zoología), y elaboraba una veintena de obras. Sin embargo, al morir Alejandro (a los 33 años), el clan de Demóstenes (autor de lasFilípicas y, por tanto, enemigo deAristóteles) se envalentonó y «el Estagirita» volvió a decidir su partida, para «ahorrar a los atenienses un segundo atentado contra la filosofía» (el primero lo habían cometido con Sócrates). Al año siguiente, moría en Eubea de úlcera de estómago

 Consideración y reconocimiento del valor de una persona o de una cosa.
   Temor o recelo que infunde una persona o cosa: volar me da mucho respeto.El estudio de las etimologías grecolatinas nos incita a profundizar el conocimiento de la lengua española, nuestro instrumento intelectual y espiritual con el cual aprehendemos el mundo exterior e interior. Las etimologías son una disciplina lingüística y filológica que estudia el origen de las palabras, sus significados primigenios y  su evolución, sus cambios semánticos y morfológicos. Lalingüística a grosso modo es la ciencia social que estudia las lenguas, desde los enfoques diacrónico y sincrónico. La lengua es un lenguaje (esto no es tautología, aunque lo parezca) pero no todos los lenguajes son idiomas hablados, me explico, la matemática y la música son lenguajes sin ser lenguas, es decir, no están articuladas en palabras ni en frases que puedan ser pronunciadas o habladas. Lafilología es la ciencia social que estudia e interpreta los textos literarios, históricos y lingüísticos principalmente, se enfoca únicamente al lenguaje escrito, los filólogos son una mezcla de historiadores, literatos y lingüistas. La etimología de la palabra “etimología” es la siguiente: del griego ετιμος (étimos) significa verdadero, genuino; y λογία (loguía) significa estudio, tratado; esdecir, etimología como lo dice su raíz más arcaica y nítida, quiere decir el estudio de lo verdadero, el significado auténtico y correcto de una palabra. En una acepción más contemporánea, la etimología estudia la evolución semántica de las palabras de una lengua determinada, tradicionalmente la de las lenguas clásicas, pues en Grecia nació esta disciplina humanística. En la asignatura de español nosenseñaron la gramática, la ortografía, las reglas de redacción, la estructura morfosintáctica de nuestro idioma, su sistema fonológico, el opulento léxico hispánico, desde una perspectiva sincrónica; aunque también se nos enseñó desde la óptica  diacrónica, es decir, la apasionante historia de la lengua española. Si el estudio del español pertenece a la etapa histórica, estudiar etimologías es...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS