cdscsdcsd
Páginas: 7 (1506 palabras)
Publicado: 13 de octubre de 2013
Un gastroenterólogo:
es un médico Especialista con entrenamiento en el diagnóstico y tratamiento de las enfermedades del Aparato Gastrointestinal que incluyen: esófago, estómago, intestino delgado, colon y recto, páncreas, vesícula biliar, hígado y vías biliares.
gran conocimiento de ciencias básicas, clínicas y adecuado entrenamiento endoscópico diagnóstico y terapeútico, con un perfilético y humano, que sepan resolver y mejorar la calidad de vida, y la patología digestiva del ser humano, y que tengan inquietudes investigativas para que una vez formados, seguir creciendo académicamente y generando conocimiento científico
Un cirujano oncólogo:
El cirujano, es aquel que se encarga de todos procedimientos relaciones a la cirugía de los tumores, desde una muestra o biopsia,hasta una cirugía a veces de grandes proporciones, como de la mama, cuello de la matriz, estómago o pulmón; frecuentemente también realiza procedimientos como aplicación de catéteres para infusiones de medicamentos y otros productos o se encarga de resolver derrames de líquido tumoral en las cavidades de nuestro organismo.
Un médico oncólogo:
se encarga del estudio de pacientes con casossospechosos de Cáncer, del estudio completo de los pacientes ya diagnosticados con Cáncer, de orientar el correcto tratamiento del tumor y de calcular las dosis precisas de los medicamentos anti-tumorales utilizados hoy en día en la gran mayoría de los casos, por cierto con muchos mejores resultados y con muchas menos molestias (efectos secundarios) que hace algunos años
oncólogo especialista enradiación:
se encarga del tratamiento del Cáncer mediante el uso de la Radiación , para lo cual utiliza aparatos especializados, tales como bombas de cobalto o los equipos de acelerador lineal, aunque también se auxilien de la braquiterapia o los implantes radioactivos, técnicas sofisticadas para el manejo de determinado tipo de tumores...Su formación también se deriva de la Medicina Interna,pero a diferencia de los otros dos tipos de Oncólogos, su orientación hacia el área de la Física y Dosimetría, le hacen esencialmente un especialista distinto, no tiene que ver con la Quimioterapia
Enfermera(o) Oncologo:
- Proporcionar cuidados enfermera a la persona que padece cáncer que le permitan la adaptación y afrontamiento a la enfermedad en el transcurso de las etapas de suproceso.
- Proporcionar cuidados enfermera basándose la práctica clínica en la mejor evidencia disponible para contribuir en la mejora de la calidad de los cuidados.
- Generar conocimiento científico en el área de oncología, profundizando en las nuevas tendencias, teorías y práctica de la enfermera oncológica.
- Realizar educación para la salud en aspectos de prevención de la enfermedad ypromoción de estilos de vida saludables.
- Identificar, expresar y gestionar las emociones propias, las del paciente, la familia y miembros del equipo.
- Adquirir habilidad en las relaciones interpersonales, interactivas y dinámicas entre familia-enfermo-enfermero .
- Garantizar la confidencialidad y el secreto profesional en los cuidados enfermera.
Nutricionista:
el profesionalNutricionista hoy en día ejerce una función fundamental en el proceso de la enfermedad ya sea educando al paciente y la familia en términos de hábitos saludables para el paciente, así como en etapas posteriores en que el apetito y los sabores pueden alterarse por los procesos quimio y radioterapéuticos
Trabajador social:
Todas las personas que presenten factores de riesgo relacionados con cáncer,que no cuenten con los recursos suficientes para acceder a la prestación de servicios de salud.
Trabajo Social evalúa el caso y apoya económicamente de acuerdo a cada situación.
Trabajo Social lidera el programa de seguimiento a casos sospechosos y positivos, con el fin de acompañar a los pacientes durante su proceso terapéutico y de recuperación.
A través del seguimiento se evidencian...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.