Cefalometria
El verdadero problema en la ortodoncia debe incluir todas las anomalías morfológicas y funcionales y no solamente la mala oclusion la mejor técnica puede fracasar si el dx falla
El diagnostico sea cual sean los medios utilizados en su elaboracion, es el que termina el Tx a seguir. Nadie puede ser mejor ortodoncista que su propio Dx.“ EL CLINICO QUE BUSCA UNA DESCRIPCION SIMPLE SIMPLEMENTE ESTA REVELANDO SU FALTA DE SOFISTICACION Y DE CONOCIMIENTOS BASICOS EN ESE CAMPO”
(Ricketts)
Exixten 4 registros básicos de Dx
+HISTORIA CLINICA (Antecedentes médicos generales, y odontológicos y datos de ortodoncia)
+MODELOS DE ESTUDIO
+RADIOGRAFIAS (lateral de cráneo, ortopantografia)
+FOTOGRAFIAS(3 extraorales e 6 intraorales)
LATERAL DE GRANEO: aquí es donde se realiza la cefalometria
Algunos:
+ las que aprenderemos serán Steiner, wits, downs, harvold, ricketts, Mc namara, wits solo por mencionar algunas mas tetragon plus, rakosi, jarabak.
BIO TIPO FACIAL:
Mesofacial crecimiento estable la forma de la cara en estos px es ovalada
dolifaciales secaracteriza por crecimiento es vertical hacia abajo caras larga angostas
braquifacial no hay estabilidad en el crecimiento osea del cráneo hacia arriba y la cara por lo tanto es una cara corta y ancha tiende ser cuadrada.
CLASIFICACION DE LA MALOCLUSION ESQUELETAL
CLASE II: se deriva del biotipo dolico es lo mas frecuente pero hay exepciones la mandibulaesta hacia atras
CLASEIII: se deriva del biotipo braqui la mandibula esta a delante
CLASE I: se deriva del meso guardan una propocion ideal
TIPOS DE PERFIL
El perfil es tanto esqueletal como estético y puede haber recto cóncavo y convexo.
PERFIL RECTO; se deriva del mesofacial
PERFIL CONVEXO: se deriva del dolicofacial
PERFIL CONCAVO: se deriva del braquifacialDIAGNOSTICO CEFALOMETRICO
ANALISIS CEFALOMETRICO
TRAZADO CEFALOMETRICO
Rx LATERAL DE CRANEO
Dx CEFALOMETRICO: es evaluar, diagnosticar, y pronosticar el crecimiento cráneo-facial del px asi como la posición y armonía que aguarda entre si los dientes con respecto a su hueso alveolar y base osea y tejidos blandas y que sirven en ortodoncia para determinar lascaract fáciles y morfológicas y los cambios que se pretendan lograr con el tx ortodondontico-ortopédico- qx.
CEFALOMETRIA cx: es una técnica radiográfica del perfil del cráneo que se debe realizar bajo ciertas condiciones.
Es el conjunto de conocimientos que nos enseñan los métodos de medición y interpretación de los trazos cx para aplicarlos en lainvestigación dx px de las anomalías cráneo faciales.
CEFALOGRAMA: es un dibuo que se realiza a partir de la radiografía lateral de cráneo y que sirve de plano grafico para el Dx en ortodoncia. A partir del cefalograma se realizan técnicas de predicción de crecimiento y de efectos de la aparatologia que se va utilizar; a través de superposiciones rx y cx delos edo.Evolutivos de un mismo px.
GLOSARIO
PLANO: línea que representa a una estructura del sistema Cráneo -facial.
LINEA: unión de 2 puntos cefalometricos.
EJE: línea que rota en uno de sus extremos
ANGULO: interseccion de 2 planos o líneas con diferentes direcciones.
GRADO: arco igual a 1/360 de la circunferencia de un circulo parametro para establecer las anomalias.MILIMETROS: segmento igual a 1/1000 de la longitud de un metro lineal parámetro para establecer las anomalías.
MEDIDAS CEFALOMETRICAS (M.C.); es la descripción de lo que estas midiendo, describe en angulos o milímetros las relaciones del sistema.. Cráneo-facial, dental y de tej, blandos
MAXILAR EN RELACIÓN CON BASE DEL CRANEO
ANGULOS S-N-A ubicación del maxilar
PLANO S-N...
Regístrate para leer el documento completo.