Celula eucariota
Universidad Nacional de San Martin
Facultad de Medicina Humana
Escuela Académica Profesional de Medicina Humana
ASIGNATURA : Biología Celular y Molecular
DOCENTE : Blgo. Mblgo. Jose Bladimir Sanchez Cruz
INTEGRANTES :
Caparachin Perez Haydee Stefany
Coronel Vasquez Jefferson
Flores Fernandez Aurelio
Guerra Pezo Augusto Sergio
Lopez Arevalo Ruben Junior
Reategui SolisFavio
Tavera Villena Tonny
Tuesta Panduro Indira Margareth
Vilca Soria Asdrith
TEMA :
Las célula eucariota: organización, tipos, estructura , celula vegetal y animal mecanismos de interacción celular
TARAPOTO – PERÚ
2013
Células eucariotas
La célula eucariota es la célula típica de todos los organismos pluricelulares y de la mayoría de lo unicelulares. Son mucho mayores y máscomplejas que las procariotas. Como consecuencia de su elevado grado de diferenciación, posee gran número de estructuras y órganos subcelulares y contiene una membrana que rodea al núcleo. El material genético se halla dividido entre varios o muchos cromosomas que contienen ADN y proteínas, los cuales sufren la mitosis durante la división celular. Contienen orgánulos membranosos como el aparatode Golgi y el retículo endoplasmático, así como el mitocondrias. Poseen ribosomas de 80 s.(este es el coeficiente de sedimentación que indica la relación entre velocidad y fuerza centrifuga aplicada para separar los componentes de una célula) cilios y flagelos con estructura compleja. Cuando hay fotosíntesis las enzimas se encuentran en los cloroplastos. Reproducción sexual en la mayoría de lasformas, participando dos individuos en la producción de gametos. Las células eucariotas son de origen evolutivo más reciente y presumiblemente deriven de las procariotas.
Las células de un organismo multicelular se diferencian principalmente por la función que realizan, sin embargo presentan estructuras y formas variables.
Forma:
Las células eucariotas, según la función que ejecutan adquierenformas especiales aun cuando en todas ellas persisten un modelo de organización y las nerviosas.
Por ejemplo los leucocitos y las amebas cambien continuamente de forma. Otras tienen forma típica como las células vegetales y las nerviosas.
Tamaño:
El tamaño de las células oscila dentro de amplios límites. Algunas células se pueden ver a simple vista; sin embargo la mayoría de ellas solo puedenobservarse con el microscopio, ya que presentan pocos micrómetros de diámetros.las más pequeñas de la células tienen 4µm de diámetro.
Volumen:
En general, el volumen de las células es constante para un determinado tipo de celular, siendo independientemente de un organismo.
Ejemplo: los hepatocitos tienen casi el mismo tamaño en el ratón, elefante, caballo, etc.; la diferencia de la masatotal del órgano depende de la cantidad, no del volumen de las células.
Medidas utilizadas en microscopía
1 micrómetro (µm)=10-6metros
1nanometro (nm)= 10-9metros
1 Angstrom (Å)= 10-10metros
“Actualmente los micrómetros son conocidos como micras o micrómetros”.
Organización
Membrana citoplasmática
Es una estructura universal presente en todos los tipos de células, tanto procariotas comoeucariotas.
Ejerce un control sobre las sustancias que entran y salen de las células, según las necesidades de la misma, de este modo se crea un ambiente interno idóneo para el desarrollo de las distintas reacciones biológicas.
Tiene un espesor de 7.5 a 10nm.
Presenta la siguiente composición química
Componentes %
Lípidos40-50
Colesterol 24-25
Fosfatidiletanolamina 3.5-9
Fosfatidilserina 2.3-5
Fosfatidilcolina 8.5-12
esfingomieliena 1.5-3.5
proteínas 40-50...
Regístrate para leer el documento completo.