Una célula (del latín cellula, diminutivo de cella, "hueco") es la unidad morfológica y funcional de todo ser vivo. De hecho, la célula es el elemento de menor tamaño que puede considerarse vivo. Deeste modo, puede clasificarse a los organismos vivos según el número de células que posean: si sólo tienen una, se les denomina unicelulares (como pueden ser los protozoos o las bacterias, organismosmicroscópicos); si poseen más, se les llama pluricelulares. En estos últimos el número de células es variable: de unos pocos cientos, como en algunos nematodos, a cientos de billones (1014), como enel caso del ser humano. Las células suelen poseer un tamaño de 10 µm y una masa de 1 nanogramo, si bien existen células mucho mayores. Se clasifican en dos tipos Eucariota y Procariota.Célula Eucariota son todas aquellas células que contienen un núcleo celular delimitado dentro de una doble capa lipídica, donde también se almacena su material/información genética; son el exponente dela complejidad celular actual. Presentan una estructura básica relativamente estable caracterizada por la presencia de distintos tipos de orgánulos intracitoplasmáticos especializados (nucleó,ribosomas, mitocondrias etc.).
La célula vegetal adulta se distingue de otras células eucariotas, como las células típicas de los animales o las de los hongos, por lo que es descrita a menudo conlos rasgos de una célula del parénquima asimilador de una planta vascular. Pero sus características no pueden generalizarse al resto de las células de una planta, meristemáticas (responsables decrecimiento celular) o adultas, y menos aún a las de los muy diversos organismos imprecisamente llamados vegetales.
Las células adultas de las plantas terrestres presentan rasgos comunes,convergentes con las de otros organismos sésiles, fijos al sustrato, o pasivos, propios del plancton, de alimentación osmótrofa (absorción osmótica; cuando hay poco agua en las sales (cuando toman...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.