Celulas y tejidos

Páginas: 11 (2577 palabras) Publicado: 28 de septiembre de 2014
CELULAS Y TEJIDOS
Dos alemanes, Mathias Schleiden, botánico, y Theodor Schwann, Zoólogo formularon en 1838 las generalización que desde entonces ha llegado a constituir la teorías celular los cuerpos de todas las plantas y animales están formados de células. Cada célula contiene un núcleo y está rodeada de una membrana plasmática los glóbulos rojos de los mamíferos pierden su núcleo durantelas maduración, en tanto que los músculos estriados poseen varios núcleos, excepciones, sin embargo, a la regla general de un núcleo por célula.
Estos organismos pueden considerarse unicelulares o sea de una sola célula o a celulares, en el sentido de que su cuerpo no está dividido en células.
El primero en lograrlo fue el zoólogo americano Ross Harrison, quien pudo cultivar células desalamandra, en un medio artificial fuera del organismo en 1907.
Las células de distintas plantas y animales y de diferentes órganos en una sola planta o animal, presentan gran variedad de tamaños, formas, colores y estructuras internas: pero de todas tienen en común ciertas características.
Membrana celular e intercambio de materiales entre las células y el medio:
Una de las funciones más importantesque realiza las aulas es el intercambio de materiales con el medio exterior proceso que tiene lugar a nivel de la membrana celular.
Entre los compuestos básicos que conforman a las membranas podemos reconocer los lípidos, las proteínas, y los carbohidratos.
4-3 El movimiento continuo que presenta la cola de las moléculas da una enorme flexibilidad a esta zona por lo que se considera que en lamembrana hay un flujo bidimensional continuo, ya que las moléculas tienen gran movimiento lateral a lo largo y ancho de cada mono capa. En células animales existen otros dos tipos de lípidos asociados a las membranas: los glucolípidos y el colesterol.
Puede decirse que las proteínas son las que llevan a cabo las funciones específicas de transporte y reconocimiento celular. En estas moléculas sereconocen dos tipos fundamentales con base a su estructura: proteínas filamentosas y proteínas globulares. Entre las primeras algunas son conocidas como Hélices alías y se encuentran en diferentes regiones de la membranas, incluso en las zonas externas a estas los mensajeros y receptores químicos son parte de ella. Los mensajeros químicos son grupos moleculares especializados, entre cuyas funciones seencuentra la de comunicar a una célula con otra, desencadenando o formando parte de compuestos conocidos como hormonas y neurotransmisores. Con respecto a las hormonas se reconocen dos tipos, de acuerdo con su naturaleza química: hormonas peptídicas formadas por cadenas de aminoácidos (unidades estructurales de las proteínas), entre las que se encuentra la insulina; y hormonas esteroides cuyacomposición deriva del colesterol.
Otro tipo de mensajeros químicos se han especializado para recibir e identificar moléculas que circundas a la célula; la naturaleza de ese tipo de mensajeros resulta de la combinación de proteínas filamentosas y carbohidratos. Gracias a la presencia de los mensajeros químicos las células son capaces de regular sus funciones internas y de actuar de manera coordinadacon respecto a otras células: a nivel de organismo.
Las caveolas al penetrar a la célula, se desprenden de ellas y viajan hacia el interior llevando los nutrientes. La membrana celular forma una barrera dinámica en la que las capas de fosfolípidos, las proteínas y los carbohidratos forman una estructura laminar. Casi todas las células vegetales (pero no las animales) tienen una pared celulargruesa de celulosa, que se encuentra al exterior de la membrana plasmática.
Movimiento molecular. ¿Cuál es la naturaleza de las fuerzas que impulsan los materiales del medio celular para que penetren o salgan de la célula? Todas las moléculas de líquidos y gases tienden característicamente a moverse o difundirse en todas direcciones hasta que se encuentran distribuidas regularmente por todo el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • celulas y tejido
  • Células y Tejidos
  • Células y Tejidos
  • celulas y tejidos
  • La célula y tejidos
  • tejido celular
  • Celulas De TEjidos
  • células y tejidos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS