Cenematica del trauma
Los Traumatismos son la primera causa de muerte por debajo de los 45 años de edad fundamentalmente ocasionada por accidentes de tránsito, caídas, golpes.
PRESENTACION SUBITA AFECTA A LOS MAS JOVENES DEMORA EN LA RESPUESTA POR LOS SME FALTA DE CAPACITACION RECUPERACION LENTA Y COSTOSA PRINCIPAL CAUSA DEMUERTE EN EL PAIS. POR CADA MUERTE EN TRAUMA SE PRODUCE DOS CASOS DE LESION PERMANENTE E INVALIDANTE
DEFINICIÓN Y LEYES QUE LA SUSTENTAN.
LA CINEMÁTICA DEL TRAUMA ES EL PROCESO QUE PERMITE ANALIZAR EL ACCIDENTE, LAS FUERZAS Y MOVIMIENTOS INVOLUCRADOS Y DETERMINAR LOS POSIBLES DAÑOS.
“”CONOCIENDO ESTE PROCESO PODEMOS DETERMINAR LESIONES EN PACIENTES QUE HAN SUFRIDO ACCIDENTES DE TRANSITO,ATROPELLAMIENTOS, CAIDAS DE ALTURA, EXPLOSIONES, HPAB, HPAF””
“ CON SOLAMENTE OBSERVAR UNA COLISIÒN .......”
“ PODREMOS DETERMINAR POSIBLES DAÑOS Y LESIONES...”
“RECORDEMOS A NUESTROS MEJORES CIENTIFICOS”
NEWTON -------------------------------- EINSTEIN
LEYES DEL MOV CONSERVACIÒN ENERGIA
NEWTON 1RA LEY: INERCIA. 2DA LEY : F=M x ACEL O DESACEL. 3RA LEY: ACCIÒN Y REACCIÒN EINSTEIN “LAENERGIA NI SE CREA NI SE DESTRUYE SOLO SE TRANSFORMA......” CON LA ACELERACIÒN O DESCAELERACIÒN SE PRODUCE – E. CINETICA EC=M x V 2 2
LA CANTIDAD DE ENERGÌA ABSORBIDA DETERMINA LOS DAÑOS DEL PACIENTE
ENERGIA CINETICA
=
CAVITACIÒN: HUECO O ESPACIO QUE OCURRE CUANDO LAS PARTICULAS
TISULARES QUE SON IMPACTADAS POR UN OBJETO MOVIL SE DESPLAZAN FUERA DEL PUNTO DE IMPACTO Y LEJOS DE LATRAYECTORIA DEL OBJETO DENTRO DEL CUERPO
DENSIDAD DEL TEJIDO
DEPENDE DE
2 FACTORES
TEMPORAL
DIAMETRO DEL AREA FRONTAL DEL OBJETO
PERFIL. RODAMIENTO. FRAGMENTACIÒN.
TRAUMA CERRADO
PERMANENTE
TRAUMA PENETRANTE
T.C
ACTUAN 2 TIPOS DE FUERZAS COMPRESIÒN Y CAMBIOS DE VELOCIDAD
T.T.P EL DAÑO PROVOCA MACHACAMIENTO Y SEPARACIÒN DE TEJIDO
LOS TEJIDOS POCOS DENSOS COMO ELPULMONAR ES DE LOS QUE MENOS DAÑO SUFRE CUANDO SON ATRAVESADOS POR UN OBJETO PENETRANTE, EN CAMBIO LOS MÀS DENSOS COMO EL TEJIDO OSEO TENDRAN CAVIDADES MAYORES Y PERMANENTES
MENOS DAÑOS
MÀS DAÑOS
ACCIDENTES DE TRANSITO
TRIPLE COLISIÒN 1- COLISIÒN DEL VEHICULO. 2- COLISIÒN DEL OCUPANTE DEL VEHICULO 3- COLISIÒN DE LOS ORGANOS INTERNOS DENTRO DEL OCUPANTE. 4- OBJETOS QUE GOLPEAN AL OCUPANTE1- COLISIÒN DEL VEHICULO.
2- COLISIÒN DEL OCUPANTE CONTRA EL VEHICULO
3- ORGANOS INTERNOS
TIPOS DE IMPACTOS
IMPACTOS FRONTALES: LA ENERGÌA ES TRANSFERIDA COMO DESACELERACIÒN. EL PACIENTE PUEDE DESPLAZARSE:
HACIA ABAJO Y POR DEBAJO: SI SE IMPACTAN LAS RODILLAS: LUXACIÒN DE LA MISMA, FRACTURA DE FEMUR Y/O FRACTURA Y LUXACIÒN POSTERIOR DE CADERA. EXTREMO DISTAL DEL FEMUR:FRACTURA DE DIAFISIS O EN ARTICULACIÒN ACETABULAR. TIBIA PROXIMAL: DISLOCACIÒN DE RODILLA QUE SE REDUCE ESPONTANEAMENTE PERO HABRA HEMORRAGIA Y EDEMA POR LESIÒN DE LA ARTERIA POPLITEA HACIA ARRIBA Y POR ARRIBA: IMPACTO DEL TORAX Y EL ABDOMEN CONTRA EL VOLANTE
IMPACTO POSTERIOR:
LA ENERGÍA ES TRANSFERIDA COMO UN MOVIMIENTO DE ACELERACIÒN LESIONES: HIPEREXTENSIÒN DEL CUELLO CON DESGARRO DE LIGAMENTOSY DE LAS ESTRUCTURAS ANTERIORES DE SOSTEN, SI LA CABECERA DEL ASIENTO ESTA POSICIONADA PROBABLEMENTE NO SUFRA DAÑOS. PUEDEN TENER IMPACTO FRONTAL SECUNDARIO.
IMPACTOS LATERALES: SI EL VEHICULO PERMANECE EN EL LUGAR. LESIONES POR COMPRESIÒN EN TRONCO, PELVIS Y EXTERMIDADES. LESIONES EN TORAX. FRACTURA DEL BRAZO, CLAVICULA, PELVIS Y FEMUR. B) SI EL VEHICULO ES DESPLAZADO POR LA FUERZA DELIMPACTO. FLEXIÒN LATERAL DEL CUELLO, DESGARROS Y ESGUINCES DE LOS LIGAMENTOS DE SOPORTE DEL CUELLO. SE PUEDE TAMBIEN OBSERVAR DESGARRO Y CIZALLAMIENTO DE LA AORTA A NIVEL DEL LIGAMENTO ARTERIOSO
VOLCADURAS:
EL CARRO PUEDE IMPACTAR MUCHAS VECES EN DIFERENTES ÁNGULOS AL IGUAL PASA CON LOS ÓRGANOS DEL OCUPANTE.
UNA DE CADA 13 VÍCTIMAS EXPULSADAS DEL VEHÍCULO SUFREN FRACTURAS DE COLUMNA Y TIENEN 6...
Regístrate para leer el documento completo.