cenepa
DESCRIPCIÓN
Analizar la relevancia de un árbitro y sus características en la resolución de conflictos bélicos.
INSTRUCCIONES
Formen equipos de 4personas como máximo, nombrar un representante. Analicen el documento de la Guerra del CENEPA, destacando el papel que le corresponde asumir a un árbitro(s). Elaboren informe sobre el documentotrabajado y envíenlo por mensajería interna.
FORMATO DE ENTREGA
Documento Word, escrito en tamaño carta, letra arial narrow 11, a espacio y medio. Máximo 2 páginas.
PLAZOS
Una semana desde que e
lprofesor da inicio a la actividad.
ANÁLISIS DE CASOS DE ARBITRAJE GUERRA DEL CENEPA
La guerra o conflicto del Cenepa se inició el 26 de Enero de 1995, en el cual Perú y Ecuador sedisputaban la soberanía de la región de Tiwinza, ubicada en la frontera entre ambos países. A pesar de que la guerra se inició en 1995, el conflicto fronterizo tuvo lugar durante más de 150 años, debido aimportantes controversias de interpretación del tratado de Rio de Janeiro el cual demarcaba la frontera entre ambos países.
Debido a este conflicto, hubo numerosos muertos, heridos y lisiados deambos países, por lo que se hizo necesario la intromisión de un árbitro compuesto por diferentes países para decidir que país tenía la soberanía de Tiwinza y así poner cese al fuego. Este árbitro estuvocompuesto por Chile, Argentina, Estados Unidos y Brasil, los cuales el 17 de Febrero de 1995 mediaron un acuerdo de cese al fuego y entrega de posiciones controladas tanto por Perú como por Ecuador.De esta manera, los combatientes se retiraron de la zona del Cenepa el 5 de mayo de 1995, y el 4 de agosto la zona ya estaba desmilitarizada. Con el fin de terminar con el conflicto entre Perú yEcuador, el árbitro estableció como demarcación de la frontera la que ya se había sido estrictamente establecida por el tratado de Rio de Janeiro de 1942. De esta manera el árbitro cumple una importante...
Regístrate para leer el documento completo.