Centros de distribución walmart
Dar a conocer el control de calidad en Wal-Mart cuáles son sus principales métodos de distribución de producto en tienda, cuanto tiempo se tarda y cuál es el proceso que se lleva para que esto pueda llegar al PDV para el cliente o consumido final, así mismo dar a conocer el posicionamiento que tiene esta cadena en México y a nivel internacional ya que es una de las empresasmás importantes en el mundo y con mayor oferta de empleo.
CANALES DE DISTRIBUCIÓN WALMART
Canales de Distribución WALMART Opera en 6 países y 467 ciudades, cuentan con 2,785 unidades comerciales. Tiene una relación comercial con más de 21,000 proveedores más del 70% de los proveedores son Pequeñas y Medianas Empresas y 95% de la mercancía que vendees comprada a proveedores locales.
1. Entregar mercancía en varios puntos
2. Mayor control de la mercancía en fecha y cantidades entregadas
3. Emitir Factura por negocio y/o punto de entrega
4. Garantizar el abasto
5.-Ofrecer frescura y calidad
Ubicación y Proceso de Integración Wal-Mart opera más de 2,100 tiendas en México, a la fecha.
Tipos de DistribuciónCENTRALIZACIÓN DE PRODUCTO - RESURTIDO
¿Qué es la Distribución Centralizada?
Es el envío de los productos a las tiendas, que se realiza por medio del Centro de Distribución, maximizando los recursos logísticos y tecnológicos a lo largo de la cadena de abastecimiento, para la reducción de gastos de distribución, administrativos y de tiempo.
Tipos de Distribución Centralizada:
•Inventario con almacenamiento (Staple stock): Son productos que se almacenan en el Centro de Distribución para esperar demanda de las tiendas.
• Cruce de andén (Crossdocking): Son pedidos directos de la tienda donde el Centro de Distribución trasiega las mercancías y su promedio de estancia en el C.D. no superan las 24 horas.
Ambos tipos tienen un costo, significativamente menor a la entrega directa.Beneficios de distribuir sus productos centralizadamente:
• Mayor frecuencia de visitas al punto de venta
• Mejor nivel de servicio (Fill Rate)
• Menos faltantes al mejorar el nivel de servicio
• Incremento en ventas
• Disminución del gasto administrativo
• Reducción del ingreso de pedidos
• Disminución de la facturación
• Disminución de costos por transporte y por control del proceso deentrega
• Mejor tiempo de respuesta ante necesidades extraordinarias
• Mejor índice de entregas a tiempo
• Mejor visibilidad sobre la demanda futura
ENTREGA DIRECTA EN TIENDA
La entrega de mercancía en cualquiera de nuestras Tiendas es mediante orden de compra pactada anticipadamente o en su caso a pie de camión.
• La orden de compra es un pedido de tienda o del área de Compras
• El reciboa pie camión aplica generalmente para mercancía perecedera, elaborando al momento de la entrega el pedido sugerido y la FACTURA ORIGINAL y dos copias que cumpla con todos los requisitos fiscales
RECEPCIÓN DE MERCANCÍA:
• Al llegar a la unidad, proporcionará a la persona del área de recibo la FACTURA ORIGINAL y dos copias que cumpla con todos los requisitos fiscales y la orden de compra
•La persona que recibe la documentación le asignará un número de folio de pago o comprobante de recibo
• En caso de existir diferencias entre lo recibido y lo facturado se anotarán los ajustes correspondientes en la factura y en la orden de compra
• Una vez concluida la entrega se le devolverá una de las copias de la factura sellada y el comprobante de recibo.
EL COMPROBANTE DE RECIBOCONTIENE LOS SIGUIENTES DATOS:
• Número de Proveedor
• Número de factura
• Número de tienda
• División
• Departamento
• Fecha de recibo
• Código UPC
• Número de artículo y descripción
• Cantidad recibida
• Precio de costo y precio de venta por artículo
• Precio de costo y precio de venta total
Es importante que conserve su comprobante para cualquier aclaración posterior.
• Tipos de...
Regístrate para leer el documento completo.