Centros de Maquinado de Alta Velocidad
Centros de Maquinado de Alta Velocidad
Machining Centers High Speed
Karina Iveth Hernández Alba 1
Introducción
La revolución experimentada por la tecnología de fabricación en los últimos años es absolutamente impresionante. La evolución de los ordenadores, de las nuevas tecnologías de comunicación, etc., ha revolucionado el mundo en general y en particular el mundoempresarial, en muchos aspectos, entre los cuales se encuentran, inevitablemente, las tecnologías de fabricación.
De todos los procesos de fabricación, aquellos que se basan en el arranque de viruta se encuentran entre los más utilizados, puesto que se trata de métodos muy flexibles que permiten trabajar una gran cantidad de materiales distintos.
En el campo de la fabricación a través dearranque de viruta, uno de los cambios más importantes que se ha producido en la última década ha sido la fuerte introducción del Mecanizado de Alta Velocidad (MAV) en las empresas del sector mecánico, pues que, para muchos ámbitos industriales, la competitividad pasa inexorablemente por la adopción de dicha tecnología, que se inscribe en una tendencia permanente en la evolución del mecanizado.
De lasmuchas variables a tener en cuenta en el mecanizado, la velocidad de corte es la que tiene mayor influencia sobre la ratio de producción y sobre el acabado superficial de las piezas.
Los factores que han hecho posible esta evolución hacia la alta velocidad son diversos. Quizá entre los más importantes se encuentran, el desarrollo de los materiales de la herramienta, el mejor conocimiento de losmecanismos de formación de viruta y del desgaste de la herramienta, y finalmente el desarrollo de las máquinas-herramientas y el entorno de mecanizado (equipos de CAD/CAM, controles numéricos, etc.). [1]
El Mecanizado de Alta Velocidad es aún una tecnología joven que conduce, entre otras cosas hacia un mejor dominio de la precisión y la calidad de los mecanizados.
Sin embargo, el Mecanizado deAlta Velocidad no es simplemente una evolución del mecanizado tradicional, no consiste únicamente en mecanizar a una velocidad superior. Se trata de una tecnología claramente diferenciada, puesto que el comportamiento de los materiales, las herramientas y las máquinas-herramienta es sensiblemente distinto al correspondiente al mecanizado tradicional. Además, las operaciones se llevan a cabo conmétodos y equipos de producción específicos. [2]
El MAV hoy en día es una tecnología de corte con bases sólidas que abre las puertas del mecanizado de materiales y figuras que antes no se podían mecanizar mediante el mecanizado convencional. [3]
Un centro de mecanizado es ante todo una máquina de gran automatización que es capaz de realizar diversas operaciones de maquinado dentro de unainstalación bajo CNC (Control Numérico Computarizado) con una mínima intervención humana, operando con la ayuda de una fuente de energía exterior, es capaz de modificar la forma del material o pieza a mecanizar mediante el arranque de pequeñas porciones del mismo o virutas, de forma continua o discontinua. Este sistema de mecanizado destaca por su velocidad de producción como ventaja y los altos costoscomo desventaja.
Existen centros de mecanizado de una gran variedad de tamaños, tipos, funciones y grados de automatización. Sus costos están comprendidos en el rango de 50.000 hasta 1.000.000 de euros o más. Sus potencias nominales llegan a 75kW y las velocidades de husillo de las máquinas más usadas tienen límites de 4000-8000 RPM. Algunas mesas inclinables son capaces de soportar piezas de másde 7000 Kg de peso.
En la actualidad se construyen muchas máquinas en forma modular, de tal modo que se pueden instalar y modificar diversos equipos y accesorios periféricos, según se necesite en los cambios de productos a manufacturar. [4]
Hay aún muchos ámbitos en los que el Mecanizado de Alta Velocidad se desconoce. Y, por supuesto, queda mucho camino por recorrer, tanto por parte de los...
Regístrate para leer el documento completo.