Ceramica En Revestimientos

Páginas: 8 (1814 palabras) Publicado: 6 de agosto de 2011
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON FACULTAD : ARQUITECTURA CARRERA: DISEÑO DE INTERIORES

DOCENTE : ARQ. ALINA ESPINOZA AUXILIAR : MELVI ESTUDIANTES:  LINETH VIVIANA ARNEZ CRUZ  DAYANA NELLY GUILLEN CASTILLO FECHA : 20/06/2011



El azulejo es una pieza de pasta cerámica

de poco espesor

recubierta por una capa de esmalte ( técnica que comenzó a desarrollarse desde la época deMesopotamia), que le proporciona impermeabilidad y resistencia al desgaste. Esta capa de esmalte puede ser liza o con dibujos en distintos colores (serigrafía).


La estructura del azulejo o soporte recibe el nombre de galleta o bizcocho, y esta formada por arcilla seleccionada, plásticas ricas en cuarzo y hierro. La capa de esmalte es mucho mas fina cubre una de las caras de la pieza y esta formadapor óxidos metálicos fundidos con silicatos.



La fabricación del azulejo comprende las siguientes etapas:

1.- Extracción y trituración de las arcillas el secado de las arcillas puestas al sol, y el almacenamiento en depósitos donde se someten a largos periodos de reposo 2.- Mol duración de las arcillas oportunamente dosificadas, controlando el grado de finura y humedad 3.- Prensado yforación de los bizcochos en prensas desde 180 hasta 200 tm. por golpe 4.- secado y cocción de las piezas a una temperatura aproximada a los 900 g.c. Llevando a un control estricto , porque de este depende la calidad final, ya que en esta fase de las arcillas adquiere la consistencia y resistencia.

5.- ESMALTADO: Consiste en aplicar sobre una de las caras de la pieza una composición fusible en laque interviene el plomo, el estaño y diversos óxidos de hierro, magnesio, cobre y cobalto la cual se aplica en frio, a mano o en maquinaria, por inmersión, por riego y a veces a pincel. En caso de dibujos detallados se adaptan plantillas perforadas y se superponen. 6.- COCCIÓN DEL ESMALTE, puede ser multitistrado, en que el material entra en bagonetas, retractarios dentro del horno a 980 g.c.durante 14 hrs.. También puede ser monostrado. En este caso el material entra sobre unos rodillos de acero refractario y es sometido al fuego durante 30 min. A una temperatura entre 950 y1050 g.c. 7.- Clasificación de las piezas en su calidad, es maltaje y puesta en obra.

 Caras lisas y posteriores exentas de  esmalte para proteger el agarre.  Caras planas y las aristas vivas y rectas.  Sindefectos en la cara del esmalte.  Absorción de agua  Resistencia a la flexión  Resistencia a la abrasión  Resistencia al choque térmico  Si no cumple una o mas de dichas

propiedades se considera la pieza de segunda.

su proceso de fabricación por monococción sus dimenciones nominaes de 25*25 : 34*34 40*40 : 44*44 su espesor de la pieza para el de 25*25 es 8.20mm ; 34*34 es 8.00mm ;40*40 es 8.60mm ;44*44 es 8.00mm absorción de agua en la de 25*25 de 6 %, este porcentaje varia de acuerdo a las dimensiones de la ceramica.





Los formas preferidas son cuadrados y rectangulares de tamaños como 15*15 , 20*20, 20*30 cm., 30*30cm., pero ahora en el mercado se puede encontrar formas mas irregulares, una diversificación desde tamaños como ser 15 cm.* 87 cm, 20*59.2 cm.,31.6*59.2cm y de 90*90cm, también podemos mencionar las randas por mt. lineal y la cerámica para detalles decorativos o remates que se separa por tiras. Formas en esquina pueden ser aristas redondeadas romos y doble romos medias cañas que se colocan en el cruce o ángulo de intersección de paramentos y cubrejuntas o molduras de distintas formas y tamaños utilizadas para rematar la ilada superior. PROCEDIMIENTO DE COLOCADO DE CERAMICA CON CEMENTO COLA
Las cerámicas antes de ser colocadas en la obra deben estar sumergidas en agua. Después verificar que las piezas y el contra piso esten completamente secas y libres de cualquier suciedad.

Después de haber verificado que todo este limpio se empieza con la preparación del cemento cola

Una vez preparado el cemento cola Se procede...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Revestimientos ceramicos
  • Revestimiento y pavimento cerámico
  • Revestimiento Con Cerámica Esmaltada.Docx
  • revestimiento
  • revestimientos
  • Revestimientos
  • Revestimientos
  • revestimiento

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS