Ceramicas
FACULTAD NACIONAL DE INGENIERÍA
CARRERA DE INGENIERÍA
METALÚRGICA Y CIENCIA DE MATERIALES
FUNDAMENTOS DE LA INGENIERIA Y CIENCIA DE MATERIALES
MET – 4001
MATERIALES CERAMICOS
AJHUACHO NICOLAS JHAQUELINE MARTHA
DICIEMBRE, 2011
ÍNDICE
Pág.
1.- INTRODUCCIÓN. 1
2.- REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA. 1
2.1 Propiedades mecánicas de la cerámica2
2.2 Caracterización de los materiales cerámicos 2
2.3 Cerámicos cristalinos 4
2.4 Materiales cerámicos no cristalinos 4
2.5 Procesamiento de cerámicas: 5
2.6 Tratamientostérmicos; 7
2.7 Propiedades y aplicaciones 7
2.8 Cerámicas avanzadas 9
2.9 Cerámica electrónica 12
3.- CONCLUSIONES. 144.- BIBLIOGRAFIA. 15
1.- INTRODUCCION.-
Los materiales cerámicos son materiales inorgánicos no metálicos, constituidos por elementos metálicos y no metálicos enlazados principalmente mediante enlaces iónicos y/o covalentes. Las composiciones químicas de los materiales cerámicos varían considerablemente, desde compuestos sencillos a mezclas de muchas fases complejas enlazadas.Las propiedades de los materiales cerámicos también varían mucho debido a diferencias en los enlaces. En general, los materiales cerámicos son típicamente duros y frágiles con baja tenacidad y ductilidad. Los materiales cerámicos se comportan usualmente como buenos aislantes eléctricos y térmicos debido a la ausencia de electrones conductores, normalmente poseen temperaturas de fusión relativamentealtas y, asimismo, una estabilidad relativamente alta en la mayoría de los medios más agresivos debido a la estabilidad de sus fuertes enlaces. Debido a estas propiedades los materiales cerámicos son indispensables para muchos de los diseños en ingeniería.
En general, los materiales cerámicos usados para aplicaciones en ingeniería pueden clasificarse en dos grupos: materiales cerámicostradicionales y materiales cerámicos de uso específico en ingeniería. Normalmente los materiales cerámicos tradicionales están constituidos por tres componentes básicos: arcilla, sílice(pedernal) y feldespato. Ejemplos de cerámicos tradicionales son los ladrillos y tejas utilizados en las industrias de la construcción y las porcelanas eléctricas de uso en la industria eléctrica. Las cerámicas ingenieriles,por el contrario, están constituidas, típicamente, por compuestos puros o casi puros tales como oxido de aluminio ( Al2O3), carburo de silicio(SiC), y nitruro de silicio(Si3N4). Ejemplos de aplicación de las cerámicas ingenieriles en tecnología punta son el carburo de silicio en las áreas de alta temperatura de la turbina del motor de gas, y el óxido de aluminio en la base del soporte para loscircuitos integrados de los chips en un módulo de conducción térmica.
2.- REVISION BIBLIOGRAFICA
Siempre se hay pensado que el hierro y sus aleaciones son unos materiales muy fuertes resistentes, pero estos materiales tienen una gran desventaja: no soportan las altas temperaturas y son sensibles a la corrosión. Esto da pie a buscar la alternativa con otros materiales que resistan temperaturas muyelevadas. Esto sólo es posible para los nuevos materiales cerámicos. Las uniones atómicas de las cerámicas son mucho más fuertes que la de los metales. Por eso un pieza cerámica es muy eficaz, tanto en dureza como en resistencia a las altas temperaturas y choques térmicos. Además, los componentes cerámicos resisten a los agentes corrosivos y no se oxidan.
2.1 PROPIEDADES MECÁNICAS DE LA CERÁMICA...
Regístrate para leer el documento completo.