Cerebro
Como objetivos y propósitos durante esta práctica se pretende dividir al cerebro en los hemisferios derecho e izquierdo, observar las circunvolucionesde dicho cerebro, además de sus fisuras y surcos, ver con detalle la capa superior llamada meninge y finalmente el cuerpo calloso, hipófisis, puente el cerebelo, y lasustancia tanto gris como blanca. Esto ayudara a ver de una forma más dinámica las partes del cerebro que en conjunto llevan a cabo diversas acciones indispensablesen nuestra vida diaria y en nuestro mismo cuerpo.
Elsiguiente trabajo práctico consistirá en una primera parte, dónde en el laboratorio se fragmentará un cerebro devaca, haciendo cortes sagitales y coronales con el fin de poder identificar partes de este consus respectivos nombres y hacer una comparación con el cerebro humano. Enuna segunda instancia, se procederá a poner por escrito las observaciones de dicha actividad.
En esta observación se podráanalizar, comparar y contrastar el cerebrode vaca con el cerebro humano. Al tener el cerebro de vaca un occipital más grande el del ser humano, es posible realizar un estudio más acabado de laszonas del cerebroy sus funciones.
Este trabajo se desarrollará en dos partes fundamentales. La primera de ellas, se referirá a lo visto en el laboratorio y lo que ha sido explicadopor el docente.Esto por medio de imágenes y descripciones.
Luego se procederá a hacer una comparación entre el cerebro de vaca y el de humanos, a raíz de lasdiferencias y similitudes de estos.
Finalmente, sedará término a este trabajo con las conclusiones que se pudieron recabar a raíz de todo lo anteriormente citado y estudiado.
Regístrate para leer el documento completo.