Cervantes

Páginas: 2 (483 palabras) Publicado: 18 de mayo de 2014


TITULO COMPLETO

El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha


EDICIONES

La primera parte se titula: El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha y se publicó a comienzos de1605.
En1615 apareció la segunda parte del Quijote con el título de: El ingenioso caballero don Quijote de la Mancha.

FINALIDAD DE LA OBRA

La finalidad de Cervantes al escribir la obra eradesacreditar los libros de caballerías, ridiculizarlos y conseguir que dejaran de escribirse y leerse. Pero esos objetivos pronto quedan superados.
El Quijote es mucho mas que una burla del género caballeresco:es una de las obras literarias más universales; sus acciones, personajes, temas y conductas han logrado fama mundial.

ARGUMENTO Y ESTRUCTURA

Argumento:
La obra de Cervantes cuenta lasaventuras de viaje de un caballero viejo que piensa ser un caballero andante. Después de volverse loco por haber leído demasiados libros de caballería, deja su casa en busca de aventuras en las carreteras yen el paisaje rural de la España imperial. La primera parte de la novela lleva a don Quijote de su pequeño pueblo en la Mancha a los bosques de la Sierra Morena y de vuelta a su pueblo donde serecupera del cansancio y varias heridas. Sus encuentros con otros personajes suelen ser en ventas las cuales, en su locura, toma por castillos. Su meta es de enderezar toda clase de males y de hacerse famosopor sus buenas acciones. Don Quijote se encuentra con una gran variedad de personajes, desde campesinos hasta nobles, desde criminales hasta curas, desde prostitutas y locos enamorados hasta mujeresagraviadas y hombres celosos.




Estructura:
Uno de los aspectos originales del Quijote es la figura del narrador. Cervantes presenta la narración como si hubiera sido inventada por un autorárabe y que mas adelante fue traducida al castellano. También afirma que las aventuras fueron recogidas anteriormente en libros de historia y crónicas.
-En la primera parte la novela comienza...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Cervantes
  • Cervantes
  • cervantes
  • Cervantes
  • cervantes
  • Cervantes
  • cervantes
  • Cervantes

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS