ces pie diabetico
CURACIÓN AVANZADA DE LAS ÚLCERAS DEL PIE DIABÉTICO
I.
Datos generales
Nombre del Taller:
Curación avanzada de las úlceras del pie diabético
Dirigido aPrerrequisito
Estudiantes de la carrera de Enfermería de UDLA cursando
quinto semestre.
ENF 401 - 402 - 404
Duración del taller
60 minutos.
Alumnos por docente
12 alumnos.
Realizado porDocentes de la carrera de Enfermería UDLA
Revisado por
E.U. Paloma Neumann A.
E.U. Ma. Paola Torres V.
(Docentes de Simulación Clínica UDLA)
II.
Objetivos Terminales
Al finalizarel taller los estudiantes serán capaces de:
Valorar y Clasificar ulcera del pie diabético de acuerdo al Diagrama de valoración del pie diabético.
Realizar técnica correcta de curación de ulcerasavanzadas del pie diabético.
Establecer patrones de conducta de acuerdo a la valoración de la úlcera del pie diabético.
III.
Términos que debe manejar el estudiante.
Diabetes
Pie diabéticoAsepsia y antisepsia
Definición y procedimiento de curación avanzada
Tipos de tejidos
Escuela de Enfermería
Introducción
El manejo avanzado de heridas o método de curación no tradicionales una práctica mundialmente
reconocida, iniciada en 1962 con los trabajos de Winter Etal, que comprobadamente trae grandes beneficios
clínicos al paciente, reflejados en menor número de curaciones,menos dolorosas y con una tasa menor de
complicaciones.
El pie diabético es la complicación que mayor número de hospitalizaciones motiva en la población diabética,
siendo reconocida además comola principal causa de hospitalización prolongada en las salas de medicina y
cirugía general. Se presenta tanto en la diabetes tipo 1 como en la tipo 2, con una prevalencia de un 5,3% a
un 10,5%.El diabético presenta un riesgo acumulado de ulceración de un 15% durante su vida1. El pie
diabético corresponde a la primera causa de amputaciones mayores de origen no traumático, presentando
los...
Regístrate para leer el documento completo.