CHILE
En este documento, se aborda a Chile a partir de su desarrollo histórico y social. A lo largo de su historia, Chile ha tenido momentos claves que han marcado su historia y han llevado a este país a ser lo que es hoy en día.
La historia, se define como una ciencia social, cuyo objeto de estudio es el ser humano y de qué manera se ha desarrollado en sociedad a través del tiempo.Actualmente la historia tiene un nuevo enfoque, en el que se analiza la historia de un país de manera que se vuelva más claro y preciso conocer el pasado, para de esta manera comprender el presente y diseñar un futuro teniendo en cuenta siempre la experiencia de los seres humanos.
Siendo Chile un país latinoamericano con gran presencia a nivel internacional, en este documento se pretende analizarlas diferentes etapas de la historia Chilena, desde épocas de la conquista hasta la actualidad.
Hipótesis
Chile, siendo un país latinoamericano, en la última década ha logrado establecer un sistema político y económico que ha llevado al país a la estabilidad.
Ha logrado posicionarse como un país exportador importante de materias primas, y hoy en día tiene un crecimiento anualaproximado del 7,1%.
Estudiando la historia de los países latinoamericanos, la mayoría han pasado por casi el mismo proceso histórico que involucra la conquista de alguna potencia del Viejo Mundo, su independencia, sus formas de gobierno (en algunos casos, como fue en Chile y México, la dictadura) hasta llegar a lo que se han convertido los países latinoamericanos hoy.
Teniendo estos puntos en cuentael objetivo de este escrito es analizar por qué razón Chile ha tenido un resultado diferente al resto de países en América Latina.
La hipótesis propuesta en este documento es la siguiente:
Chile ha logrado tener un desarrollo mayor a otros países latinoamericanos, porque ha sabido tomar lo mejor, y cambiar lo necesario dentro de sus sistemas político, económico y social para llegar a tener unpaís de los más desarrollados en Latinoamérica.
Marco teórico
La historia de todos los países de Latinoamérica, tiene su origen en el llamado descubrimiento de América, cuando los primeros europeos llegan al continente.
La Conquista
Chile fue en su momento parte del imperio español. La conquista se realizó en dos etapas. En 1520, se reconoció el territorio chileno por primeravez por Hernando de Magallanes.
En 1535, la primera expedición liderada por Diego de Almagro intentó conquistar el Valle de Chile, pero fracasó. Fue hasta 1540 ,cuando Pedro de Valdivia intensifico los esfuerzos por establecer la corona española en lo territorios descubiertos. Por lo tanto llego al valle de Machopo y un año más tarde fundó Santiago de Nueva Extremadura en dónde fue nombradogobernador.
Fue a partir de este momento que su causa empezó a ganar fuerza de la mano del sometimiento de los pueblos nativos.
En 1550 empezó el avance hacia el Sur, y con esto comienza también la Guerra de Arauco (conflicto que enfrentó a las fuerzas militares de la Capitanía General de Chile contra los pueblos cunco, huilliche, pehuenche y picuncheçhe). La derrota de los pueblos nativos fueinevitable y con esto se dio inicio a la fundación de las ciudades bajo el régimen de los españoles.
La Colonia
Se conoce como el período de la historia de Chile entre 1598 y 1810. Esta etapa de la historia de Chile comprende el desarrollo del Reino de Chile, así se denominaba al territorio que se encontraba bajo el mandato de la corona española, después de la batalla de Curulaba, misma que marcóel final de la conquista de Chile.
En este periodo se formó un gran sincretismo racial y cultural, que se originó con la convivencia de españoles e indígenas. Esta época se caracterizó por la creación de una organización institucional muy compleja, el mestizaje y el sincretismo cultural que darían origen a la sociedad chilena como tal.
Estructura política y social
La estructura política...
Regístrate para leer el documento completo.