Choking
Cuando los niños comienzan a gatear o a comer alimentos sólidos, los padres deben estar conscientes de los peligros y riesgos de un atragantamiento. Los bebés mayorcitos y los niños menores de 5 años pueden atragantarse fácilmente con alimentos y objetos pequeños. El atragantamiento se produce cuando un alimento u objetopequeño queda atrapado en la garganta y bloquea los conductos respiratorios. Esto impide que el oxígeno llegue a los pulmones y el cerebro. Cuando el cerebro permanece sin oxígeno por más de 4 minutos, puede presentarse daño cerebral o incluso la muerte. Muchos niños mueren por atragantamiento cada año. La mayor parte de los niños que mueren debido a esta causa son menores de 5 años de edad. Dosterceras partes de las víctimas de atragantamiento son bebés menores de 1 año de edad. Los globos, pelotas, canicas, piezas de juguetes y alimentos son la causa de la mayoría de muertes por atragantamiento. La Academia Americana de Pediatría considera que los padres y demás personas que cuidan a los niños pueden prevenir los atragantamientos. La Academia sugiere a los padres y personas encargadas delcuidado de bebés y niños las siguientes medidas preventivas.
Qué puede hacer para prevenir atragantamientos
• Aprenda técnicas de resucitación cardiopulmonar (CPR, por sus siglas en inglés) (apoyo de rescate vital básico). • Tenga en cuenta que los globos representan un riesgo de atragantamiento para niños de cualquier edad. • No le dé ninguno de los alimentos incluidos en la lista anterior aniños menores de 4 años. • Insista en que los niños coman en la mesa, o al menos sentados. Nunca deben correr, caminar, jugar o acostarse mientras tienen comida en la boca. • Corte los alimentos que le dé a un bebé o niño pequeño en trozos no más grandes de media pulgada y enséñele a masticar bien la comida. • Supervise las comidas de bebés y niños pequeños. • Esté pendiente de las acciones de losniños mayores. Muchos incidentes de atragantamiento ocurren cuando un hermano o hermana mayor le da a un niño pequeño alimentos, juguetes u objetos pequeños peligrosos. • Evite juguetes que tengan piezas pequeñas y mantenga otros objetos caseros pequeños fuera del alcance de bebés y niños pequeños. • Siga las recomendaciones en cuanto a edad que vienen en los empaques de los juguetes. Las pautas deedad reflejan la seguridad de un juguete en cuanto a posibles riesgos de atragantamiento, así como las habilidades físicas y mentales propias de cada edad. • Revise si hay objetos pequeños debajo de muebles y entre los cojines de los muebles que un niño pudiera encontrar y meterse en la boca. • No permita que los bebés y niños pequeños jueguen con monedas.
Alimentos peligrosos
No le dé a niñosmenores de 4 años ningún alimento redondo y firme sin antes partirlo bien en pedacitos. Los alimentos redondos y firmes representan un peligro común de atragantamiento. Cuando los bebés y niños pequeños no mastican bien sus alimentos, tienden a tragarlos enteros. Los siguientes alimentos constituyen un riesgo de atragantamiento. • Salchichas (hot dogs) • Trozos de crema de cacahuate • Nueces ysemillas (mantequilla de maní) • Trozos de carne o queso • Verduras crudas • Uvas enteras • Pasas • Dulces duros o pegajosos • Goma de mascar • Palomitas de maíz
Primeros auxilios para un niño que se atraganta
Procure aprenderse las instrucciones que están en este folleto. Cuelgue la tabla en su casa. Sin embargo, estas instrucciones no deben reemplazar a una clase debidamente aprobada de primerosauxilios, de CPR o de medidas de emergencia. Comuníquese con la Cruz Roja Americana de su localidad o con la Asociación Americana del Corazón para averiguar si se ofrecen clases en su vecindario. La mayoría de clases enseñan técnicas básicas de primeros auxilios, CPR y medidas de emergencia junto con lo que hay que hacer en caso de que un bebé o un niño se atragante. Su pediatra también puede...
Regístrate para leer el documento completo.