Cholismo

Páginas: 2 (417 palabras) Publicado: 28 de mayo de 2015
Cholismo
El cholismo es un tipo de humillación que intenta demostrar superioridad innecesaria mal formada en cada descendencia a falta de valores.

Las actitudes que toman los costeños o casi todoslos peruanos al cholear, se ven desde hace mucho tiempo, cuando las personas de la sierra venían a radicar a la costa. Los hombres y mujeres blancas de la colonia, al relacionarse con estas personasque venían de provincias, utilizaban el termino cholo para imponer superioridad.

Esta costumbre por clasificar y nombrar a nuestros propios compatriotas, en algunos casos no es porque seamosracistas, la mayoría de personas es clasista. Al importarle mucho el status que su familia pueda tener, quiere desprenderse de otras personas y recurre al cholismo.

Si bien es cierto actualmente la palabra“cholo” se utiliza en varios contextos, puede ser utilizado en la sociedad como algún tipo de palabra afectiva en un momento de confianza, la persona se siente querida por el efecto de escucharla. Sinembargo enfocándonos en la palabra como discriminante, podemos identificar el impacto que causa el cholismo en nuestra sociedad.

En cuanto a sensación causada por el estímulo de dirigirse a otrapersona despectivamente, se provoca un efecto de repudio, la persona logra sentirse discriminada, agredida, logrando inclusive bajar su autoestima.

Las emociones que puede percibir la sociedad anteeste problema social son por ejemplo, la ira, la vergüenza o el asco hacia las personas que discriminan en cualquier tipo de ambiente, y la tristeza o compasión hacia las persona afectadas.
Ademásalgunos sentimientos causados por el cholismo, un estado del ánimo afligido por este suceso triste y doloroso en la sociedad inclusive un sentimiento de odio por los causantes.



Aquí algunos casossobre el cholismo en el Perú

ONU considera ofensivo el programa de “La paisana Jacinta”
Comité para la eliminación de la Discriminación Racial (CERD) indico que el espacio refuerza estereotipos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • el cholismo mexicano

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS