christiacasta
Páginas: 2 (317 palabras)
Publicado: 26 de febrero de 2015
Y EPICA MEDIEVAL
La edad media es el periodo histórico
que abarca del siglo v al siglo xv.
Comienza con la caída del imperio
romano y termina con el
descubrimiento de América, sedivide
en dos periodos ,alta edad media y
baja edad media.
El cabello
largo de las
doncellas
representaba
erotismo,
belleza y
sensualidad
Durante la edad
media fue el
tiempo de maspoder para la
iglesia
La epopeya fue
dada en el
medioevo con las
narraciones épicas
Como:
El cantar del Mío
Cid.
Esta epopeya fue
tomada de las
tradiciones
culturales de la
antiguaGracia
donde esta era
utilizada para
contar las hazañas
de héroes
Ya que en su mayoría
era dado en una
manera cuentera y
oral se vio mucho el
anonimato.
Cuenteros:
Tipos denarraciones épicas
• La épica heroica.
• La épica culta (Escrita).
• La épica popular (Oral).
La épica es una narración heroica en verso (su equivalente en prosa sería la saga). Las narraciones épicastienen en común la persecución del honor a través del riesgo. La épica medieval europea tiene su origen en la épica grecolatina, la cual moderniza, pero cuyas líneas básicas sigue. Existen doscategorías: épica heroica (audiencia popular) y épica culta (se hace en la Edad Media, en latín generalmente).
Martín de Riquer subraya el carácter universal de la epopeya: más que derivar de un troncocomún, lo que pasa es que su composición y difusión tienden a producir idénticos resultados.
Para Collins la épica es universal en tiempo y espacio, tanto que casi es imposible definirla. Sin embargo, daalgunos elementos constitutivos: héroe con un objetivo o ideal concreto, que ha de superar una serie de obstáculos; contactos con una divinidad (misión); actividad guerrera y, a menudo, peregrinaje.También destaca el tono elevado así como que triunfa siempre la justicia en la épica medieval.
Épica heroica
Épica culta
Épica Popular
POR:
CHristian
Castaño
Monsalve
Cristian...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.