Ciclo contable
Podría decirse que el ciclo contable es el conjunto de operaciones que realiza una empresa durante un ejercicio económico. Estas operaciones se registran en contabilidad por medio de unconjunto de pasos o fases de la contabilidad que se repiten en cada periodo contable ya sea mensual, trimestral, semestral o anual (el más utilizado es el anual), durante la vida de un negocio.Está formado por las operaciones que practican las empresas, que se concretan en los documentos y que luego se registran en los o libros de contabilidad.
El desarrollo de un ciclo contable consta de:a) operaciones (compra, venta, movimiento bancario, pagos)
b) documentación (factura, nota de crédito, nota de depósito bancario)
c) la registración (registro de los hechoseconómicos administrativos en los libros contables)
2-PERIODO DE INICIACION DEL CICLO CONTABLE
El ciclo contable comienza con la confección del inventario inicial, que no es sino un informe quecontiene una relación detallada de todos los bienes, derechos y obligaciones de la empresa, el primer día del ejercicio económico o el día del inicio de su actividad. En la práctica, se toman losmismos datos que contiene el balance final del ejercicio anterior. Luego se procede al registro de las transacciones, continúa con las cantidades registradas del diario al mayor, la elaboración delbalance de comprobación, la hoja de trabajo, los estados financieros, la contabilización en el libro diario en los asientos de ajuste, su traspaso a las cuentas del libro mayor y finalmente el balance decomprobación posterior al cierre.
3- PERIODO DE DESARROLLO DEL CICLO CONTABLE
El periodo de desarrollo del ciclo contable por lo general es anual (se inicia el 01 de enero y finalizael 31 de diciembre del mismo año), aunque pueden realizarse cierres parciales en periodos ya sea mensuales, trimestrales, o semestrales.
En algunos casos, en algunas empresas se procede a la...
Regístrate para leer el documento completo.