Ciclos de vida de parasitos
Leishmania mexicana: las infecciones cutaneas son mas frecuentes en Afganistán, brazil,iran, peru, Arabia saudita y siria. Mucotanea en Bolivia, brazil y peru. Las infecciones vicerales son en areas tropicales como bangladesh, india y nepal.
Toxoplasma gondi: se encuentra en los sereshumanos a nivel mundial y en avez.
Plasmadium vivax: se encuentra en todo el mundo.
2.- enfermedad de Chagas: fase aguda, duracion 2-4 meses, en la piel presenta eritema e induracion, si esconjuntiva presenta edema penobital indoloro.
Leishmaniasis: afecta a la piel y las membranas mucosas, se forman llagas en la piel por lo regular comienzan en el sitio de la picadura del flebotomo.Toxoplasmasis: la infeccion aguda recientemente recien adquirida suele ser asintomatica en niños mayores y adultos y en caso de presentarse suele ser de corta duracion, en la mayoria de los casos persistecomo quistes en los tejidos.
-paludismo: se caractteriza por escalofrios, que duran de 15 minutos a una hora, comenzando con una nueva generacion de parasitos rompen los eritrocitos huesped y escapanhacia la sangre.
3.- enfermedad de Chagas: luego de la infeccion el paciente infectado puede ingresar en un periodo conocido como forma ideterminada y luego de años pueden aparecer manifestacionesclinicas como forma cardiaca.
Leishmaniasis: afecta al cuerpo entero y es una forma que ocurre de 2 a 8 meses, los parasitos destruyen el sistema uinmunitario disminuyendo el numero de celulas quecombaten la enfermedad, esta foram lleba a complicaciones mortales.
Toxoplasmasis: en la mayoria de los casos persiste como quistes en los tejidos pero la persona no suele tener manifestaciones clinicas(infeccion cronica)
Paludismo: se acompaña de fiebres que en ocasiones alcanzan 40°c o mas. Durante esta fase es posible que los parasitos invadan otros eritrocitos. Existe una tercera etapa o de...
Regístrate para leer el documento completo.