Cielito del campo

Páginas: 8 (1881 palabras) Publicado: 7 de mayo de 2014






Trabajo Práctico:
“El Cielito Del Campo”



















INTRODUCCIÓN
En el presente trabajo, a pedido del profesor Canavessio David, en la materia folklore; se expondrá una investigación acerca de la danza que estamos trabajando en la asignatura: El Cielito del Campo. En ésta se nombrará:

*Su origen e historia.
*Región folklórica a la que pertenece.*Vestimenta característica del hombre y la mujer.
*Instrumentos musicales que se utilizan.
* Coreografía y características particulares de la danza.
































DESARROLLO

El Cielito del Campo
HISTÓRIA
El Cielito sobrellevaba decadente vida en la campaña de Buenos Aires (aún pertenecía al virreinato del Rio de la Plata) cuandoestalló en la cuidad capital la Revolución libertadora de 1810. Ésta danza, fue el gran canto popular de la Independencia. Atraído por la revolución, vino de las pampas bonaerenses, ascendió a los estrados, se incorporó a los ejércitos y difundió por Sudamérica. Éste integra, con el Pericón y la Media Caña, el grupo principal de nuestras grandes danzas de conjunto.
Es danza de pareja,principalmente suelta, que no evoluciona independientemente sino en armonía y en colaboración con las otras.
En un principio se conocía como “cielito”, pero con el paso del tiempo, se le agrego la frase “del campo” para diferenciarse con “cielito de la patria” (danza que se baila en la ciudad); pero en fin, estas danzas son muy parecías en todos los aspectos.
REGIÓN
El Cielito es de la región pampeana(Buenos Aires, La Pampa, parte de Córdoba y Santa Fé).
Comidas típicas: Carne asada, locro, puchero, tortas fritas, empanadas, pastelitos dulces, mate, ginebra y aguardiente.
Música y Danzas: Huella, Cielito, Chacarera, Pericón, Gato, Décima, Estilo, Milonga, Malambo, Payada, Tango
Instrumentos: Guitarra criolla, Bandoneón, Violín, Contrabajo, Piano
Fiestas religiosas: Semana Santa, Fiesta de laVirgen de Luján, de Santa Lucía, San Cayetano.







COREOGRAFÍA: (2 parejas)
En cuanto a su carácter, sobre la base de una música animada, los bailarines hacían figuras ceremoniosas, complicadas y, entre ellas, ágiles.
POSICIÓN INICIAL: 2 parejas formando “cuarto”. Siendo la parejas 1 la que se encuentra más cercana al público, y la para 2 la que está más alejada de este. En varón dela pareja 1 da su perfil derecho al público.
Se baila con Paso básico, castañetas y pañuelo. Todas las figuras comienzan con el pie izquierdo, con excepción de las figuras 1, 3 y 7, en las que todos comenzarán con pie derecho; y la fig. 8, que solo la dama comienza con pie derecho.
Introducción: (3 acordes)
En sus bases, cada bailarín realiza 3 saludos, uno por cada acorde; primero alcompañero, luego al contrario y por último los 4 dan un saludo general. Todos los saludos se realizan mediante una ligera inclinación de la cabeza.
1- Balanceo: (8 c.) con castañetas. Comenzando con el pie derecho.
2- Molinetes; Giros de la Dama, formación de “Espejito”: (8 c.)

En los primeros 4 c.: la pareja 1 realiza un molinete completo de manos izquierdas; y la pareja 2 un molinete completo demanos derechas; habrán quedado ambos varones frente al público y ambas damas de espaldas al mismo.
En los siguientes 4 c., el varón 1 hace dar a su dama un giro y ½ para colocarla a su izq., frente al público, y tomarse en “espejito” (manos izq. unidas sobre la cabeza de la dama y manos der. unidas por detrás de la cintura de él, mirándose entre sí). El varón 2 de hace dar contragiro y ½ a su dama,colocándola a su der. y frente al público, tomados en “espejito” (manos der. unidas sobre la cabeza de ella y manos izq. unidas por detrás de la cintura de él, mirándose con atención).
Prestar atención en el gráfico que son diferentes las tomas en “espejito” de cada pareja.
3- Balanceo Frente al Público: ESPEJITO: (4 c.)
Así tomados, y frente al público, mirándose entre sí los compañeros,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • cielito
  • cielito lindo
  • cielito chopi
  • cielito lindo
  • HACIENDA CIELITO
  • cielito querido
  • cielito
  • Mi Cielito

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS