CIEN_AÑOS_DE_SOLEDAD 1
VILLA ALEMANA
DESDE 1980 AL SERVICIO DE LA EDUCACIÓN CRISTIANA
CHARLA:
“UNA ESTIRPE CONDENADA A CIEN
AÑOS DE SOLEDAD …”
CUARTO MEDIO
2015
PROFESOR:JIMMY NUÑEZ AGUIRRE
PROFESOR DELENGUAJE
MAGISTER EN LITERATURA
HISPANOAMERICANA
UNIVERSIDAD AUSTRAL DE CHILE
ANÁLISIS DE LOS SÍMBOLOS EN CIEN AÑOS DE
SOLEDAD
DIMENSIÓN O
REALIDAD
OBJETIVA
CIEN AÑOS
DE SOLEDAD
CRÓNICAHISTÓRICA
HISTORIA DE UNA
FAMILIA
LA LUCHA DE
CLASES SOCIALES
OBRA QUE
PRESENTA
LA REALIDAD
TOTAL
HISTORIA DE
PERSONAJES
INDIVIDUALES
LO MÁGICO
LO MILAGROSO
DIMENSIÓN
O REALIDAD
IMAGINARIA
O SUBJETIVALO MÍTICO
LO FANTÁSTICO
CRÓNICAS:
Relación historia narrada historia
latinoamericana.
Sociedad progresiva (génesis, desarrollo,
apocalipsis.
Sociedad inicial: fundadores.
Sociedad modelo:patriarcal y paradisíaca.
DIMENSIÓN
O REALIDAD
OBJETIVA
Aldea de 20 casas y 300 habitantes (mundo
idílico).
Primera inmigración: llegada de los Árabes.
Localidad con talleres y comercio.
Macondo
corregidor.
pueblo
llegada primer
Llegada de la Iglesia Católica: Padre Nicanor
Reyna.
Llegada primera fuerza policial.
Veinte años de guerras civiles: llegada del
telégrafo.
Términoguerra: primer municipio y alcalde.
Llegada de la tecnología: primera fábrica.
Segunda inmigración: llegada forasteros.
Llegada primer automóvil a Macondo.
Surgimiento de conflictos sociales.
Cataclismo natural: diluvio.
Apocalipsis.
HISTORIA DE LA FAMILIA:
Hegemonía e influencia social de los Buendía.
Instinto gregario, solidaridad de los miembros.
Genealogía: historia - leyenda– mito.
¿Quiénes eran los Buendía antes de fundar
Macondo?.
Primos: Ursula Iguarán / José Arcadia Buendía.
Condena inicial pesa sobre ellos.
Prolongación por la rama de los varones.
Roles dehombres y mujeres
CLASES SOCIALES:
Clase fundadora: José Arcadia Buendía guía
espiritual.
Clase criolla: liberales / conservadores.
Árabes comerciantes.
Indios Guajiras.
Los Gringos.
...
Regístrate para leer el documento completo.