Cien Años De Soledad
CIEN AÑOS DE SOLEDAD
GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ
CARTAGENA DE INDIAS
Año En Curso
CONTENIDO
1. Introducción
2. Título
3. Tema principal
4. Tipo de texto
5. Tipo de narrador
6. Personajes
7. Contexto Histórico
8. Resumen
9. Valores y antivalores
10. Tiempo
11.Espacio
12. Vocabulario
13. Bibliografía
1. Introducción
Este es un informe sobre la obra literaria Cien Años De Soledad en el cual vamos a analizar la forma en que se escribió la obra, es decir, su tipo de narrador, el tipo de texto, el género literario al que pertenece, los personajes que se encuentran en ésta trama y como eran, cual es el tiempo y el espacio en elque se narra, y por supuesto los valores y los antivalores que se presentan a lo largo de la obra, sin excluir mi opinión acerca de la novela, como me pareció, etc.
Cien Años De Soledad es una historia con una trama exquisita, pues en medio de situaciones que bien pueden ocurrir en la vida real, aparecen hechos no demasiado alejados de la realidad pero que si tienen algo de fantasía. En general laobra nos cuenta la historia de los Buendía, como aparecieron y desaparecieron en la tierra y la cual “era irrepetible desde siempre y para siempre porque las estirpes condenadas a cien años de soledad no tenían una segunda oportunidad sobre la tierra”.
2. Título
Cien Años De Soledad
3. Tema Principal
El tema principal de la obra de Gabriel García Márquez, Cien Años de Soledad, es lahistoria de los Buendía y la historia de Macondo, el pueblo donde estos vivieron desde su primera generación hasta la última.
4. Tipo de texto
Cien Años De Soledad tiene un tipo de texto narrativo ya que relata los acontecimientos desarrollados en un tiempo o lugar determinado y llevados a cabo por personajes reales o imaginarios, siguiendo un orden temporal o casual. Este texto está escrito enprosa, ya que los textos en verso presentan características especiales que crean un ritmo y musicalidad específicos en esta forma de contar cosas.
Género literario al que pertenece
Cien Años De Soledad pertenece al género literario narrativo porque nos presenta una historia realizada por personajes que intervienen mediante el diálogo. Además este pertenece, para ser más específicos, a la novela(subgénero literario de la narración) ya que es una narración extensa y compleja donde aparece una trama complicada, personajes sólidamente trazados, con lo que se crea un mundo autónomo e imaginario.
5. Tipo de narrador
El narrador es en tercera persona, narrador omnisciente, ya que es el que todo lo conoce o sabe sobre la historia, expone y comenta las actuaciones de los personajes y losacontecimientos que se van desarrollando en la narración; se interna en los personajes y les cuenta a los lectores los pensamientos más íntimos que se cruzan por sus mentes, sus estados de ánimo y sentimientos; parece saber lo que va a ocurrir en el futuro y lo que ocurrió en el pasado; utiliza la tercera persona del singular o plural.
6. Personajes
Principales:
Aureliano Buendía (pág. 3): Es elsegundo hijo de José Arcadio Buendía y Úrsula, hermano menor de José Arcadio; fue el primer ser humano nacido en Macondo. Es un hombre solitario y poco sociable. Los últimos años de su vida los pasó encerrado en su cuarto haciendo pescaditos de oro.
Melquiades (Pág. 3): Gitano corpulento de barba intratable y manos de gorrión; hombre honrado, inteligente y triste. Fue el precursor de que JoséArcadio Buendía empezara a estudiar e investigar las ciencias, y fue el autor de los manuscritos que relatan la historia de Macondo y los Buendía.
José Arcadio Buendía (Pág. 3): Patriarca de la familia Buendía y fundador de Macondo. A sus 19 años de edad se casa con su prima, Úrsula Iguarán. José Arcadio Buendía muere en su habitación, y durante toda la noche de ese día llueven flores...
Regístrate para leer el documento completo.