ciencia maya

Páginas: 11 (2624 palabras) Publicado: 20 de febrero de 2015
La pintura se expresa en dos dimensiones: alto y ancho, pero puede simular
también la tercera dimensión (la profundidad) mediante la perspectiva.
Los dos tipos de perspectiva más conocidos son la lineal y la aérea. En la
lineal (como por ejemplo en la obra la Escuela de Atenas) las figuras van
disminuyendo de tamaño hacia el fondo estando toda la composición de la
obra orientada hacia unpunto en el fondo llamado punta de fuga (Para saber
más sobre el concepto “punto de fuga”:
http://es.wikipedia.org/wiki/Punto_de_fuga.
En la perspectiva aérea (Gioconda) los contornos de las figuras son más o
menos nítidos dependiendo de los alejadas que estén del espectador; es decir
la distancia hace que los contornos se difuminen consiguiéndose así la
sensación de lejanía y profundidad.PERSPECTIVA LINEAL
La perspectiva lineal es un sistema formalizado para dibujar el espacio tridimensional, particularmente donde hay líneas rectas y paralelas. Es un sistema elaborado y complicado abierto a una amplia gama del estudio. En un extremo está un sistema de reglas precisas que implican cálculos exactos e instrumentos de dibujo mecánicos. En el otro extremo del espectro están algunosprincipios simples que ayudan a la observación. Usaremos este acercamiento informal a la perspectiva.
Perspectiva frontal: Con un solo punto de fuga sobre el dibujo. Ocurre cuando una de las caras del cubo es paralela al plano de proyección, por tanto dos ejes del espacio son paralelos al plano de proyección. Las proyecciones de las rectas en esas direcciones se verán realmente paralelas en eldibujo.
Perspectiva oblicua: Con dos puntos de fuga. Ocurre cuando el cubo está parcialmente ladeado, y solo un eje espacial es paralelo al plano de proyección. Las rectas con esa dirección se proyectan realmente paralelas en el dibujo.
Perspectiva aérea: Con tres puntos de fuga. Ocurre cuando el cubo está parcialmente ladeado y volcado. Ninguna dirección ortogonal es paralela al plano deproyección.
En el sistema de proyección cónica, las proyecciones de las rectas horizontales convergen siempre en la línea del horizonte; y solamente las proyecciones de las rectas paralelas al plano del cuadro no poseen un punto de fuga definido, pues también se proyectan realmente paralelas en el dibujo
Determinar el color claro
Los colores claros inspiran limpieza, juventud, jovialidad, como ocurre conamarillos, verdes y naranjas, mientras que los oscuros inspiran seriedad, madurez, calma, como es el caso de los tonos rojos, azules y negros. 
DINAMISMO EN LA OBRA
¿De qué forma podemos mostrar el movimiento a través de un medio estático? 
Es un reto al que, durante el s.XX se han enfrentado artistas que trataban de narrar una historia a través de una serie de imágenes. Dicha técnica ha idoevolucionando de tal forma que hoy sabemos utilizar el cine como medio de comunicación más que real. 
También la fotografía, en sus orígenes, trató de dar una respuesta. Véasen las fotos del hipódromo de Longchamp o las obras de Man Ray. 
En cambio, ¿cuales fueron los primeros intentos en pintura para tratar de reflejar el movimiento? En este caso concreto, a principios del s.XX, también conllevauna connotación ideológica.
¿Debemos utilizar el color?¿el encuadre?¿varias viñetas secuenciales?¿superpuestas?¿partimos de un objeto cuya característica es el movimiento?¿de una imagen antropomórfica, tal vez?... no parece haber muchas opciones convincentes... veamos qué intentó el autor de hoy.

DINAMISMO Y ESTATICA

(No sé a cuál Anunciación te referís: sería bueno ver la obra, o al menos,conocer el autor). 
El estatismo o el dinamismo en una composición está generado por la tensión existente entre las direcciones de la misma, o por la ausencia de ésta. 
Por ejemplo, si en un cuadro predominan las horizontales (sea por medio de líneas o de formas), las perpendiculares, los ángulos rectos, las formas más grandes están en la parte inferior y se utiliza un equilibrio simétrico o...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La ciencia de los mayas
  • La ciencia premestiza (Aztecas y Mayas)
  • Ciencia y Arte Maya
  • El origen del hombre y la ciencia según los mayas
  • Ciencia maya
  • ciencia maya
  • Ciencia Maya
  • Ciencias Mayas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS