Ciencia pol

Páginas: 3 (594 palabras) Publicado: 29 de mayo de 2010
En defensa del presidencialismo

S. Toro M.

Desde que Juan Linz lanzó su tesis respecto a la incidencia del presidencialismo sobre los quiebres democráticos, comenzó a gestarse una nueva líneainvestigativa que buscó relativizar el argumento mediante nuevos hallazgos empíricos. Una de las primeras contra argumentaciones a esta teoría, fue la obra de Shugart y Carey (1992). Si bien losautores no eximen de todas las culpas al sistema presidencial (como sí lo hace Cheibub, 2007), tratan de demostrar que ante esta forma de gobierno, existen ciertos arreglos institucionales que hacen aalgunas democracias más vulnerables que otras.

Con el fin de no adelantar una discusión que se verá más adelante en el curso, centraré el debate en dos puntos que me parecen relevantes: Las fortalezasdel presidencialismo y diseño electoral sobre las relaciones ejecutivo legislativo. Sobre el primer punto, Shugart y Carey nombran cuatro ventajas del presidencialismo. A saber: mejor accountability,mayor identificación con los electores, chequeos mutuos y capacidad de actuar como árbitro. Aunque el argumento es convincente, la idea defensa del presidencialismo hace que los autores caigan en eljuego inverso (presidencialismo mejor que parlamentarismo) que sesga, desde mi punto de vista, el análisis. Por ejemplo, no es claro que la identificación y accountability no sea tan fuerte en formasparlamentarias, toda vez que el elector conoce cuáles son las personas que buscan ser primer ministro, y tienen capacidad de hacerles rendir cuentas. ¿Cómo se entiende entonces el castigo español alPartido Popular y su candidato?. Del mismo modo, la idea de que el presidencialismo es mejor respecto a los chequeos mutuos y capacidad de arbitraje, es relativo. Con el caso de Venezuela, hemos vistoque esa capacidad de arbitraje ha derivado en métodos de cooptación que, como consecuencia, no lleva a óptimos contra-pesos.

Respecto al diseño electoral sobre las relaciones ejecutivo legislativo...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • DERECHO Y CIENCIAS POL TICAS
  • Tarea Ciencia Pol tica
  • Taller De Ciencias Pol Ticas
  • Trabajo De Ciencias Pol Ticas
  • Apunte Ciencia Pol Tica
  • LA CIENCIA POL TICA Y SU OBJETO
  • Ciencia Pol Tica
  • CIENCIA POL TICA

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS