ciencia
Más de 65 trabajos científicos han sido presentados por el personal técnico del Centro Nacional de Tecnología Agropecuaria y Forestal “Enrique Álvarez Córdova” ( CENTA) a las autoridades de laInstitución, esto para mostrar los resultados y avances de investigación desarrollados durante el 2011.
Entre los resultados destacan 27 estudios en granos básicos, 9 de frutales, 5 hortalizas, 3agroindustriales, 1 desarrollo forestal y otros, muchos de estos trabajos serán utilizados en el Plan de Agricultura Familiar (PAF) que ejecuta el Gobierno de la República a través del Ministerio deAgricultura y Ganadería ( MAG) y las entidades autónomas adscritas a este.
Algunas de las temáticas presentadas por los especialistas fueron: mejoramiento nutricional de frijol y resistentes aenfermedades, evaluaciones de germoplasma con tolerancia a humedad limitada, identificación y selección de cultivares de tomate tolerante a virosis, diagnósticos de insectos en aguacate y manejo con productosbiológicos, entre otros.
Las investigaciones buscan resolver los problemas que afrontan diariamente las familias productoras en los campos agrícolas, causados por plagas que dañan severamente loscultivos, por lo que año con año verifican los resultados de investigación y avances, para luego validarlos e impulsarlos a nivel nacional.
Producto de estas investigaciones, sólo entre mayo de 2010 yjunio de 2011, la Institución liberó cinco tecnologías de granos básicos adaptadas al cambio climático, estas son: frijol CENTA CHAPARRASTIQUE (con alto potencial de rendimiento, adaptación a altastemperaturas y humedad limitada), frijol rojo CENTA FERROMÁS (biofortificado con alto contenido de Hierro y Zinc), maíz CENTA SANTA ROSA (para zonas con problemas del achatarramiento), maíz CENTA DORADO(alta calidad proteica, lisina y triptófano para grano y forraje), y el relanzamiento de la variedad de maíz CENTA PASAQUINA (para zonas con problemas de sequía)
La prestigiosa revista científica...
Regístrate para leer el documento completo.