ciencia
*Principio de Capilaridad-Las plantas usan la capilaridad para succionar agua del entorno, aunque las plantas más grandes requieren la transpiración para mover la cantidad necesariade agua allí donde se precise.
En las plantas las moléculas de agua se mueven por tubitos estrechos que se llaman XILEMA .Las plantas no podrían sobrevivir sin XILEMA porque usan el agua para hacersu comida.
La capilaridad es una propiedad física del agua por la que ella puede avanzar a través de un canal minúsculo (desde unos milímetros hasta micras de tamaño) siempre y cuando el agua seencuentre en contacto con ambas paredes de este canal y estas paredes se encuentren suficientemente juntas.
OBJETIVO:
Demostrar si existe la presencia de la capilaridad en la flor cuando el agua decolor pase por un canal minúsculo (en este caso el tallo de la flor) y se encuentre de ambos lados de del tallo, así logrando que la flor adquiera el color del agua donde está tomando sus nutrientes.MATERIAL:
-1 vaso chico
-1 clavel blanco o rosa cualquier flor blanca
-1 cúter
-Pintura Vegetal (NO USAR ANILINA PORQUE NO COLOREA A LA FLOR).
-Agua de la llave
DESARROLLO:
1.-Llena el vasocon agua y agrégale la mitad del colorante vegetal, agita.
2.-Al tallo de la flor blanca hazle un pequeño corte transversal con el cuter.
3.-Coloca el clavel en el vaso con la mezcla de agua ycolorante vegetal.
4.-Deja el vaso con la flor en un lugar seguro durante 24 horas.
5.- Registra la hora y los cambios que observes en la coloración de la flor cada 4 horas.
*** Se colocaron 3 florescual tallo mide 30 cm cada uno con corte transversal en diferentes vasos con diferentes colorantes (verde, rojo, azul), se dejaron al medio ambiente pero en varios días con una temperatura bajadurante 3 días.
OBSERVACIONES:
Como observación las flores cuando se compraron no estaban en el agua por lo tanto absorbieron más rápido el agua con el colorante, la flor que se introdujo en el...
Regístrate para leer el documento completo.