Ciencia
En el presente trabajo se define a la ciencia como el conjunto de conocimientos acumulados en forma de principios y leyes, que interpretan fenómenos naturales y sociales. Así como una breve explicación de la ciencia en un contexto disciplinar, la clasificación de las ciencias y definición de ciencias factuales y formales, conceptos de síntesis, análisis, tesis. La praxis y losfenómenos de estudio. El objeto de este trabajo es entender a la ciencia como objeto de conocimiento y en un contexto disciplinar.
Concepto personal de ciencia: La ciencia es el grupo de conocimientos y nociones coordinados mediante la observación, reflexión, investigación, análisis y razonamiento.
Concepto: entenderemos por ciencia al conjunto de conocimientos acumulados en forma de principios yleyes, que interpretan fenómenos naturales y sociales.
La ciencia en un contexto disciplinar
El contexto es un entorno físico o de situación a partir del cual se considera un hecho.
La disciplina es la capacidad que puede ser desarrollada por cualquier ser humano y que implica, para toda circunstancia u ocasión, la puesta en práctica de una actuación ordenada y perseverante, en orden a obtenerun bien o fin determinado.
La ciencia nos sirve para responder a las preguntas de la humanidad, es una de las importantes fuentes de búsqueda del conocimiento, tiene múltiples funciones en beneficio de nuestra sociedad.
Esta nos beneficia en la creación de nuevos conocimientos, su capacidad potencial en el desarrollo económico, su contribución a la educación, su función como "ventana" quenos permite estar al tanto de los avances en el
conocimiento a nivel mundial.
1.1.1 Clasificación de las ciencias
Las ciencia se clasifican en dos grandes ramas formales y factuales, la ciencia formal no contiene más que formulas analíticas, mientras que la ciencia factual contiene, además de esas, formulas sintéticas, o sea, formulas que no pueden ser convalidadas solo por la nularazón.
Ciencias formales o ideales
Hacen relaciones entre signos, usan la lógica para demostrar sus teoremas, demuestran o comprueben
Ciencias fácticas o materiales
Se refieren a entes extra científicos, usan más que la lógica formal, necesitan de la observación y el experimento, Verifican las hipótesis.
Para Mario Bunge las ciencias son clasificadas solo por ideas y hechos. En donde LasFactuales son todas esas las cuales estudian los hechos y necesita de la observación y experimentación para la comprobación del mismo. Las Formales estas estudian las ideas y solo son como una base de razonamiento y no se tiene que la experimentación para investigar su objeto de estudio ni para validar sus teorías. (Demuestran o verifican lo ya establecido)
1.1.2 Análisis, síntesis y tesisAnálisis
Es la operación intelectual que permite descomponer mentalmente un todo de sus partes y cualidades, en sus múltiples relaciones, propiedades y componentes. A fin de estudiarlas por separado y examinar las relaciones entre ellas
Este método consiste en la separación de las partes de un todo a fin de estudiar por separado así como examinar las relaciones entre ellas. Dentro de lasciencias administrativas es muy conocido por ejemplo, el análisis de estados financieros: del balance y del estado de resultados se toman algunos renglones a fin de explorar algunas relaciones que no son evidentes por sí mismas. Se estudia la proporción entre los activos y los pasivos, entre las ventas y los inventarios, entre las ventas y los activos, etc., con el fin de llegar a un panorama generalde las operaciones y de la posición de la organización. También se emplea el análisis de puesto, así como las herramientas o utensilios necesarios y los requisitos de conocimientos, experiencia, habilidades, etc., que debe poseer la persona, para desempeñarlo adecuadamente. El análisis de puesto permite realizar en forma atinada la selección de la persona para ocupar cada trabajo, asignar...
Regístrate para leer el documento completo.