Estudiante
PRACTICA N°3
NORMA DE CONTABILIDAD N°1 POR CNTAC
1.-COPIAR DEVENGADO
* DEVENGADO
Las variaciones patrimoniales que deben considerarse para establecer el resultado económico son las que competen a un ejercicio sin entrar a considerar si se han cobrado o pagado.
2.-COPIAR EL PRINCIPIO DE UNIFORMIDAD
*UNIFORMIDAD
Los principios generales, cuando fueren aplicables, y las normas particulares utilizados para preparar los estados financieros de un determinado ente deben ser aplicados uniformemente de un ejercicio a otro. Debe señalarse por medio de una nota aclaratoria, el efecto en los estados financieros de cualquier cambio de importancia en la aplicación de los principios generales y de las normasparticulares.
Sin embargo el principio de la uniformidad no debe conducir a mantener inalterables aquellos principios generales, cuando fueren aplicables, a normas particulares que las circunstancias aconsejan sean modificados.
3.- COPIAR EL PRINCIPIO DE PRUDENCIA
* PRUDENCIA
Significa que cuando se deba elegir entre dos valores para un elemento del activo, normalmente se debe optar porel más bajo o bien que una operación se contabilice de tal modo que la alícuota del propietario sea menor. Este principio
General se puede expresar también diciendo: "contabilizar todas la pérdidas cuando se conocen y las ganancias solamente cuando se hayan realizado".
La exageración en la aplicación de este principio no es conveniente si resulta en detrimento de la presentación razonable de lasituación financiera y el resultado de las operaciones.
--------------------------------------------------------------------------------------------------
* NORMA DE CONTABILIDAD N°3 POR CNTAC
1.- COPIAR ELCRITERIO BÁSICO PARA LA REEXPRESIÓN
CRITERIO BÁSICO PARA LA REEXPRESIÓN
Esta norma establece la tasa anual (doce últimos meses) de inflación de aproximadamente 12% o máscalculando en base a un “índice General de Precios “confiable o, en circunstancias especiales la variación de la moneda nacional con relación a una moneda extranjera relativamente estable, para considerar que los estados financieros requerirán reexpresión. Al respecto para le aplicación del ajuste de estados financieros a moneda constante, este Consejo necesariamente debe pronunciarse, mediante unaresolución en forma oportuna, mientras tanto los estados financieros no serán reexpresados
* REVALORIZACION TECNICA DE ACTIVOS FIJOS N°4 POR CNTAC
1.-COPIAR E INTERPRETAR REVALORIZACION TECNICA DE ACTIVOS FIJOS N°4 POR CNTAC
VISTO
El trabajo de la comisión de Principios de contabilidad de este Consejo, y
CONSIDERANDO
Que se emitido la decisión Non6 referente al ajuste por inflaciónde los estados financieros correspondientes a gestiones anuales completas que se inicien a partir del 1ro de enero de 1986
Que teniendo en cuenta las lineamientos de la decisión No 6, se hace necesario modificar el tratamiento contable de las revalorizaciones técnicas de activos fijos contenido en la decisión No 3 de este consejo técnico aprobado el 11 de abril de 1983, para adecuarlo a loslineamientos de la decisión No 6
--------------------------------------------------------------------------------------------------
SE DECIDE:
Modificar el contenido de la Decisión No.3 de este Consejo Técnico, la que a partir de la vigencia de este pronunciamiento tendrá la siguiente redacción:
A fin de establecer condiciones de aceptabilidad a las Revalorizaciones Técnicas deActivos Fijos, se señalan las distintas formalidades que debiera cumplir un proceso de corrección como el señalado y que son:
1) La Revalorización Técnica debe ser realizada por un profesional experto en la materia, de acuerdo a la naturaleza de los bienes revalorizados, debidamente matriculado en el organismo profesional correspondiente.
2) Debe ser aprobada por el Directorio u órgano ejecutivo...
Regístrate para leer el documento completo.