ciencia
La ley de la oferta y la demanda, es el mecanismo de formación de precios que establece que:
El precio de un bien en el mercado es aquél para el que se igualan laoferta y la demanda. En términos generales, al aumentar la cantidad de cierto bien (producto) fabricado, el coste unitario disminuye; esta economía de escala es la que ha impulsado los procesos deconcentración empresarial y fomentado la existencia de multinacionales a escala mundial. La razón de tal ahorro de escala se debe a la posibilidad de repartir la parte correspondiente a los costes fijosentre un mayor número de productos, lo que redunda en un menor coste unitario y por ende en la posibilidad de ofrecer el producto al cliente a un precio menor el postulado, principio o incluso ley de laoferta y demanda es el modelo económico básico de la formación de precios de mercado de los bienes, usándose para explicar una gran variedad de fenómenos y procesos tanto macro como microeconómicos.Además, sirve como base para otras teorías y modelos económicos.
OBJETIVO DE LA LEY DE LA OFERTA
mas producto= menos precio
menos producto=mas precio
LA OFERTA :Se encuentra representada por losvendedores y es la cantidad de bienes y servicios existentes en los mercados y puestos a disposición de los consumidores .
Ley de la oferta y la demanda: Ley económica que afirma que el precio de undeterminado bien se establece en el punto de equilibrio entre la oferta y la demanda, que es aquel en que se iguala la cantidad ofertada con el precio demandado.
la demanda que exista pone elprecio al producto
su objetivo es obtener la mayor cantidad de utilidades
Curva de oferta
La curva de oferta muestra la cantidad ofrecida para cada precio del producto. Para un precio igual a 5658,la empresa o el conjunto de la industria están dispuestos a vender una cantidad de Q1. Cuando el precio sube hasta P2, la cantidad ofrecida por la empresa es Q2.
La curva de la oferta de la empresa...
Regístrate para leer el documento completo.