Ciencia
1.- Empresas individuales, sociedades de personas, sociedades en comandita por acciones (respecto del socio gestor).
a) Determinación Renta Liquida Imponible de Primera Categoría
b) Determinación del Fondo de utilidades Tributables acumuladas desde el 01.01.1984 en adelante y de las correspondientes imputaciones de retiros.c) Detalle de los gastos rechazados pagados durante el ejercicio.
d) Detalle de otros ingresos no tributables generados desde el 01.01.1984; rentas exentas de Global Complementario o Adicional; Rentas afectas a un impuesto único de Primera Categoría; ingresos no constitutivos de renta (F.U.N.T.)
e) Detalle de rentas y otros ingresos pendientes de reparto al 31.12.1983, sus reajustes eimputaciones.
f) Detalle de retiros en exceso con identificación del socio que generó el exceso.
g) Reinversión de utilidades tributables en la adquisición de acciones de pago de sociedades anónimas abiertas a contar del 01.05.1998.
2. - Sociedades anónimas y en comandita por acciones (respecto de los socios comanditarios)
a) Determinación de la Renta Liquida Imponible de PrimeraCategoría;
b) Determinación de la Base Imponible del Impuesto Único Art. 21 que grava los gastos rechazados;
c) Determinación del Fondo de Utilidades Tributables acumuladas desde el 01.01.1984 en adelante y de las correspondientes imputaciones por distribuciones;
d) Detalle de los gastos rechazados pagados durante el ejercicio, gravados con el impuesto único del art. 21 inc. 3º;
e)Detalle de otros ingresos no tributables generados desde el 01.01.1984; rentas exentas de Global Complementario o Adicional; rentas afectas a un impuesto único de Primera Categoría; ingresos no constitutivos de renta (F.U.N.T);
f) Detalle de las rentas y otros ingresos pendientes de reparto al 31.12.1983, su reajustabilidad e imputaciones por distribuciones;
g) Respecto de estas rentaspendientes de distribución, debe establecerse separadamente el crédito del cual gozan, originado por la aplicación de la Tasa Adicional del ex Art. 21:
h) Reinversión de utilidades tributables en la adquisición de acciones de pago de sociedades anónimas abiertas a contar del 01.05.1998. Estas reinversiones deben ser registradas por la sociedad receptora en una columna o informe totalmenteseparado de aquel en que se registra el FUT, ya que por disposición expresa de la Ley, estas utilidades reinvertidas, así como los créditos de primera categoría asociados a ellas, no deben sumarse al Fondo de Utilidades Tributables de la respectiva sociedad anónima y deberán ser informados al Servicio de Impuestos Internos y al inversionista a la fecha de enajenación de las acciones, fecha estaúltima en la que se considerará que ha efectuado un retiro tributable.
Para el llenado del libro FUT se ha optado por utilizar el siguiente formato, que nos permite determinar y controlar en mejor forma los créditos e incrementos, en los casos que corresponda:
Formato sugerido para completar el libro FUT.
FUTNETO NETO
Fecha Detalle Bruto Impuesto Sin Crédito con Crédito Incremento Crédito
FUT NETO NETO
Fecha Detalle Bruto ImpuestoSin Crédito con Crédito Incremento Crédito
En el cual el uso de cada columna es el siguiente:
Fecha: Se refiere a la fecha en la cual se registran las anotaciones en el libro.
Detalle: Columna para registrar información complementaria a las partidas que se incorporan en este registro, como ser: Año de origen de las utilidades, Indicar si se trata de...
Regístrate para leer el documento completo.