ciencia

Páginas: 4 (830 palabras) Publicado: 7 de octubre de 2014
Alta comedia

Entre 1855 y 1880 se representan en España las mejores piezas de la alta comedia, un tipo de piezas teatrales de sesgo presuntamente realista que van dirigidas a la burguesía de esaépoca. 

Enlazando con la comedia neoclásica de Manuel Eduardo Gorostiza y Manuel Bretón de los Herreros, la alta comedia propone como misión desenmascarar a los enemigos de la sociedad. No son yalas grandes pasiones del Romanticismo sino las pasiones oscuras y ocultas que mueven la mecánica social. Es un teatro de crítica moral y social que pretende denunciar la corrupción de la sociedad y lapérdida de valores como la familia, la religión, la honestidad etcétera. Los comediógrafos enfatizan la construcción del plan teatral, la psicología del personaje, la verdad de la palabra y la acción.Tratan de disminuir la distancia entre la literatura y la vida. Desafortunadamente, los conflictos, problemas, y personajes suenan a hueco. El dramaturgo se preocupa demasiado por la moraleja de lafábula dramática y se propone implantar una ideología. Al pasar de moda la ideología, por supuesto, pasan de moda las obras teatrales. Así que los dramaturgos de la alta comedia, a pesar de su intenciónsatírica, el cuidado por lo psicológico, y los detalles realistas, resultan melodramáticos porque los dramaturgos simplemente no supieron mirar la realidad. 

Escribieron alta comedia los dramaturgosdel Realismo, Manuel Tamayo y Baus, Adelardo López de Ayala y Ventura de la Vega. En el siglo ** revitalizó esta estética el dramaturgo y premio Nobel de literatura Jacinto Benavente.

DRAMATICO:TAMBIEN SE DIVIDE EN MAYORES Y MENORES: 
MAYORES: TRAGEDIA, COMEDIA Y DRAMA 
MENORES: MELODRAMA, ENTREMES, SAINETE, FARSA Y ZARZUELA. 














Comedia heroica

La comediaheroica es un género teatral intermedio entre la tragedia y la comedia que confronta personajes nobles y caballerescos en un vistoso y espectacular ambiente casi siempre histórico o militar y se...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ciencia ciencia
  • Ciencia ciencia
  • Ciencia O Ciencias
  • Ciencias Ciencias
  • Ciencia o No Ciencia
  • la ciencia y las ciencias
  • Ciencias
  • Ciencias

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS