ciencia

Páginas: 25 (6151 palabras) Publicado: 31 de octubre de 2014
Habilidad Verbal
LA JERARQUÍA TEXTUAL: EL TEMA CENTRAL
El texto es una cadena de enunciados, pero no todos gozan del mismo estatus. En
todo texto, hay un principio de jerarquía. Este principio sostiene que el texto está
gobernado por una noción capital, el tema central, crucial para entender la trama textual,
puesto que es el concepto más prominente, esto es, de mayor importancia cognitivaen la
estructura semántica del conjunto de enunciados. El tema central se formula mediante un
vocablo o una frase nominal, por ejemplo: «Los derechos humanos».
ACT IVIDADES DE RECONOCIMIENT O DEL TEMA CENT RAL
A.

Formule el tema central del siguiente texto.
TEXTO

El consumo de café en Colombia se ha mantenido entre 1,2 y 1,3 millones de sacos de 60
kilogramos en los últimos años. Eneste mercado, el café tostado participa con cerca del 80%,
mientras el café soluble alcanza un poco más del 20%. El consumo per cápita del café verde
alcanza los 1,7 kilogramos, aunque este nivel es inferior al consumo anual en países importadores
de café (que inicia en 2 kilogramos y puede superar los 10 por persona, especialmente en los
países del norte de Europa) y de algunos paísesproductores como Brasil, en donde se consumen
más de 5 kilogramos, y Costa Rica, 4 en total.
Las principales regiones que consumen café en Colombia son Bogotá, la Costa Atlántica,
los departamentos de Santander y Norte de Santander, Huila, Tolima y la región central cafetera
(Antioquía, Caldas, Quindío y Risaralda), en donde el promedio diario de tazas que consume
una persona es inferior a 3.
Conrespecto a la hora preferida para degustar esta bebida, los colombianos prefieren
hacerlo antes y durante el desayuno.
Tema central:

Solución:
El consumo de café en Colombia.
B.

Lea el texto y conteste la pregunta de opción múltiple.
TEXTO

Los humanos criados en el contexto de la cultura occidental tienen debilidad por seguir las
tendencias sociales. Pero este comportamiento no esexclusivo de ellos; científicos de la
Universidad St. Andrews, en Reino Unido, descubrieron una actitud similar en los monos
capuchinos (Cebus capucinus). El estudio mostró que estos animales son susceptibles a la
conformidad social, y para demostrarlo recurrieron a un experimento de costumbres. Se enseñó al

Pág. 1

macho alfa de un grupo a encontrar comida detrás de una puerta corrediza; elmacho alfa de otra
muestra también aprendió a encontrarla, pero a través de una puerta abatible.
Después de que cada mono se reunió con su respectivo grupo, los integrantes aprendieron
la manera de alcanzar la comida adoptando el método asignado; lo que demuestra que a pesar de
que la mayoría de los monos descubrieron la otra opción, prefirieron seguir con la forma
acostumbrada, al igual quelos humanos heredamos nuestras costumbres. Los resultados
sugieren que la necesidad de copiar el actuar de la mayoría es más común entre los animales, por
lo que podría considerarse un comportamiento evolutivo en nuestra especie.
1.

¿Cuál es el tema central del texto?
A)
B)
C)
D)
E)

El hallazgo de comida en el mundo animal como tarea muy ardua.
El hábito de seguir tendencias socialesentre animales y humanos.
Los experimentos de costumbres diseñados en varias universidades.
Los monos capuchinos gobernados por un individuo llamado alfa.
La cultura occidental y los patrones sociales imposibles de definir.

Solución:
El texto se centra en estudios que demuestran la fuerza de los hábitos sociales
en seres humanos y en animales.
Clave: B
LA JERARQUÍA TEXTUAL: LA IDEAPRINCIPAL
Una vez que hemos determinado el tema central de un texto, resulta fácil establecer
la idea principal. Esta se formula mediante una oración o un enunciado. Por ejemplo, si el
tema central de un texto se enuncia como «Los derechos humanos», la idea principal
puede ser «Los derechos humanos son fundamentales en una democracia». En
consecuencia, la idea principal es el desarrollo...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ciencia ciencia
  • Ciencia ciencia
  • Ciencia O Ciencias
  • Ciencias Ciencias
  • Ciencia o No Ciencia
  • la ciencia y las ciencias
  • Ciencias
  • Ciencias

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS