Ciencia
Datos del participante
Nombre: Mauricio Medina Segura
Cuenta de correo: jbmz3@hotmail.com
Teléfono:01777100647, 0457771989775
Escuela donde labora: CBT N°2 ING. JUAN CELADA SALMÓN
Nivel educativo en que labora: EDUCACION MEDIA SUPERIOR TECNICA.
Ciudad y Estado SANTA MARIA TLAMIMILOLPAN, LERMA. ESTADODE MEXICO.
|El archivo se enviará al tutor a través del botón que se encuentra en la parte inferior de la página del programa. |
|Si necesita más información sobre cómo enviar la actividad a través de la plataforma consulte la "Guía para manejar mensajes en |
|WebTec".|
Objetivos:
• En esta actividad el participante encontrará tres ejemplos de reactivos ENLACE que ilustren los tres macro-procesos y explicará por qué los ejemplos seleccionados sirven para tal propósito.
• En esta actividad el participante encontrará tres ejemplos de reactivos PISA que ilustren los tres macro-procesos y explicará por qué los ejemplos seleccionadossirven para tal propósito.
• El participante hará un automonitoreo de su desempeño.
IMPORTANTE:
Para elaborar esta actividad te recordamos que hay un alto grado de subjetividad en la observación del procesamiento reproductivo, conectivo o reflexivo de la información.
El que un alumno use cualquiera de estos tres procesos dependerá fundamentalmente de su conocimiento previo. Unalumno de gran conocimiento matemático ya ha reflexionado y ya ha conectado las ideas matemáticas y por lo tanto en una situación típica de examen sólo reproduce lo que ya ha aprendido. Un alumno con lagunas en su conocimiento previo tendrá que reflexionar y conectar mucho más en el momento de tomar el examen.
Al elaborar esta actividad piensa en lo que sucedería en un “alumno promedio” en tuclase y con este modelo en mente imagina si un reactivo determinado promueve o no la reproducción, conexión o reflexión del conocimiento.
a)) El proceso de reproducción:
a-1)) Revisa la base de datos de reactivos ENLACE y encuentra un buen ejemplo que refleje el macro-proceso de reproducción. Explica en la extensión que consideres conveniente pero con el mayor detalle que te sea posible, porqué la solución exitosa de este reactivo depende fundamentalmente del macro-proceso de reproducción.
| |
|Don Federico abonó la mitad de su terreno. El primer día que quiso sembrar en dicho terreno sólo pudo hacerlo en la tercera |
|parte de la tierra abonada.¿Cuál es la parte del total del terreno que quedó sembrada ese día? |
|[pic] |
|En este proceso de reproducción el alumno aplica conocimientos matemáticos rutinarios que ha vendió utilizando en todo el |
|periodo de primaria y secundaria, elcual ha sido simples operaciones básicas o por medio de dibujos también puede llegar a la |
|solución del problema. |
|En este tipo de problemas el alumno no se enfrenta con una dificultad en los ejercicios. Y en esta parte del proceso aprendizaje|
|el alumno simplemente realiza ejerciciosporque todavía no se le complican para llamarlos problemas, recordando que cuando solo |
|son operaciones rutinarias solo son ejercicios y cuando el ejercicio se complica y se tardan para llegar a la solución entonces |
|el ejercicio se convirtió en problema. |
|En este ejemplo el alumno debe recordar...
Regístrate para leer el documento completo.