ciencia
Profesor: Cristina Sosa.
Materia: Lengua y literatura.
Colegio: Instituto San Juan de la Cruz.
Curso: Sexto año “B”
Integrantes: Alvaro Lucero.
AgustínMarin.
Esteban Soffli.
Julian Rodriguez.
Introducción
En el presente trabajo abordaremos un corpus de cuentos de Ciencia Ficción para indagar acercadel funcionamiento de este género como crítica social, dado que lo consideramos un estilo narrativo que plantea denuncias, problemas sociales y cuestionamientos del orden moral. Partimos de la idea deque la CF opera como un instrumento literario de acusación, es decir que en las obras que analizaremos será posible ver algún tipo de recriminación hacia la sociedad.
Ciencia Ficción: un género queescapa de la realidad
Dellepiane sostiene que hacer Ciencia Ficción, no es solo el hecho de escribir un relato que comprenda seres extraterrestres, mundos paralelos, o bien, viajes por el tiempo; eneste sentido, hacer CF sería complacer la demanda de un público que generalmente tiende a evadirse de la realidad. Es un género que nos aleja de la verosimilitud y la credibilidad de la realidad,aportando así, una perspectiva para crear un nuevo mundo. Por otra parte, Dellepiane plantea que la CF “nos introduce dentro de un nuevo mundo, distinto del real, un mundo que actúa sobre el lector paratransformarlo, para proporcionarle un modo diferente de mirar su propia realidad1”. Cabe preguntarse de qué manera nuestro corpus funciona o pretende funcionar como un elemento de transformaciónsocial.
“Matadero 5” (1969) de Kurt Vonneguth relata la historia de Yon Yonson, un soldado que fue prisionero de los alemanes durante la Segunda Guerra Mundial2, que decide escribir la historia sobre elbombardeo en la ciudad de Dresde. El protagonista de su historia se llama Billy Pilgrim el cual se encontraba en Dresde cuando esta ciudad fue bombardeada y destruida por la aviación norteamericana,...
Regístrate para leer el documento completo.