ciencia

Páginas: 15 (3631 palabras) Publicado: 17 de febrero de 2015


REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA
POLYCOM

















Elaborado por: 1,2,3 Juliath J. Mendoza D.
4,5 Edward J. Castillo R.
6.7 Juliath J.Mendoza D.
8,9 Adriana M. Concepcion A
10,11 Ricardo A. Acevedo O.
12,13 Nancy M. Cordoba G.













Maracay, diciembre del 2014Qué es Computación
Computación es sinónimo de informática. Como tal, se refiere a la tecnología desarrollada para el tratamiento automático de la información mediante el uso computadoras u ordenadores.
En este sentido, la computación es también un área de conocimiento constituida por disciplinas relativas a las ciencias y la tecnología, para el estudio, desde el punto de vista teórico ypráctico, de los fundamentos del procesamiento automático de datos, y su desarrollo, implementación y aplicación en sistemas informáticos.

La palabra computación proviene del latín computatĭo, computatiōnis, que deriva del verbo computāre, cuyo significado es ‘enumerar cantidades’. Computación, en este sentido, designa la acción y efecto de computar, realizar una cuenta, un cálculo matemático. Deallí que antiguamente computación fuese un término usado para referirse a los cálculos realizados por una persona con un instrumento expresamente utilizado para tal fin (como el ábaco, por ejemplo) o sin él.
El Computador
La computadora  también denominada computador u ordenador es una máquina electrónica que recibe y procesa datos para convertirlos en información conveniente y útil. Unacomputadora está formada, físicamente, por numerosos circuitos integrados y otros muchos componentes de apoyo, extensión y accesorios, que en conjunto pueden ejecutar tareas diversas con suma rapidez y bajo el control de un programa.
Dos partes esenciales la constituyen, el hardware, que es su composición física (circuitos electrónicos, cables, gabinete, teclado, etcétera) y su software, siendo éstala parte intangible (programas, datos, información, etcétera). Una no funciona sin la otra.
Tipos De Computadoras
Computadora analógica
Computadora híbrida
Supercomputadora
Computadora central
Minicomputadora
Microcomputadora
Computadora de escritorio
Computadora personal
Computadora doméstica
Multiseat
Computadora portátil
Tableta (computadora)
Subportátil
PC Ultra MóvilGeneraciones De Las Computadoras (Evolucion)
Primera Generación (1946-1958)
En esta época las computadoras funcionaban con válvulas, usaban tarjetas perforadas para entrar los datos y los programas, utilizaban cilindros magnéticos para almacenar información e instrucciones internas y se utilizaban exclusivamente en el ámbito científico o militar. La programación implicaba la modificación directade los cartuchos y eran sumamente grandes, utilizaban gran cantidad de electricidad, generaban gran cantidad de calor y eran sumamente lentas.

Segunda Generación (1958-1964)
Características de ésta generación: Usaban transistores para procesar información. Los transistores eran más rápidos, pequeños y más confiables que los tubos al vacío. 200 transistores podían acomodarse en la mismacantidad de espacio que un tubo al vacío. Usaban pequeños anillos magnéticos para almacenar información e instrucciones. Producían gran cantidad de calor y eran sumamente lentas. Se mejoraron los programas de computadoras que fueron desarrollados durante la primera generación.
Tercera Generación (1964-1971)
Comienza a utilizarse los circuitos integrados, lo cual permitió abaratar costos al tiempo quese aumentaba la capacidad de procesamiento y se reducía el tamaño de las máquinas. La tercera generación de computadoras emergió con el desarrollo de circuitos integrados (pastillas de silicio) en las que se colocan miles de componentes electrónicos en una integración en miniatura. El PDP-8 de la Digital Equipment Corporation fue el primer miniordenador.
Cuarta Generación (1971-1983)
Fase...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ciencia ciencia
  • Ciencia ciencia
  • Ciencia O Ciencias
  • Ciencias Ciencias
  • Ciencia o No Ciencia
  • la ciencia y las ciencias
  • Ciencias
  • Ciencias

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS